• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Globos
  • Foil
  • Photocalls
  • Decoración
  • Piñatas
  • Guirnaldas
  • Complementos
  • Celebraciones
  • Inicio
  • Tienda
  • Catálogos
  • La empresa
  • Blog
  • Contacto
Acceso a clientes
↑
×
  • +34 968 306 910
  • info@globolandia.es
  • Localización
GlobolandiaGlobolandia - Fabricantes de globos y artículos de fiesta desde 1977
GlobolandiaGlobolandia - Fabricantes de globos y artículos de fiesta desde 1977
0
Mi cuenta
×
MENÚ PRODUCTOS
  • Globo impreso

    Globo Impreso Celebraciones

    • Globo Aniversario

    • Globo Comunión

    • Globo Cumpleaños

    • Globo Día de la Paz

    • Globo Niño

    • Globo Niña

    • Globo Felicidades

    • Globo Feliz Año/Noche Vieja

    • Globo Halloween

    • Globo Jubilación

    • Globo Navidad

    • Globo San Valentín

    • Globo Sonrisas

    • Globo Viva los Novios

    Globo Impreso Bolsa 50/100

    • Globo Cristal Impreso Bolsa

    • Globo Metalizado Impreso Bolsa

    • Globo Pastel Impreso Bolsa

    Globo Impreso Presentaciones

    • Globo Cristal Impreso Presentación

    • Globo Metalizado Impreso Presentación

    • Globo Pastel Impreso Presentación

  • Globo liso

    Globo Liso Bolsa 50/100

    • Globo Cristal Liso Bolsa

    • Globo Espejo Liso Bolsa

    • Globo Fluor Liso Bolsa

    • Globo Metalizado Liso Bolsa

    • Globo Pastel Liso Bolsa

    Globo Cristal Liso Presentación

    • Cristal

    • Globo Espejo Liso Presentación

    • Globo Fluor Liso Presentación

    • Globo Metalizado Liso Presentación

    • Globo Pastel Liso Presentación

  • Globo Poliamida

    Globo Poliamida Formas

    • Globo 46 cm Formas

    • Globo 79 cm Formas

    Globo Poliamida Impreso

    Globo Poliamida Número

    • Globo Poliamida 100 cm

    • Globo Poliamid 40/50 cm

    • Globo Poliamid 70/80 cm

  • Photocall

    Photocall De mano

    Photocall Marco

    Photocall Retrato

  • Guirnalda

    Celebraciones Guirnalda

    • Guirnalda Cumpleaños

    • Guirnalda Halloween

    • Guirnalda Nacimiento

    • Guirnalda Navidad

    • Guirnalda San Valentín

    Tipos de Guirnalda

    • Guirnalda Banderín

    • Guirnalda Farolillo

    • Guirnalda Globo

    • Guirnalda Letra

  • Accesorios para Globos y Artículos de Fiesta

    Accesorios de globos

    Artículos de fiesta

    Accesorios decoración

    Complementos

    Juguetes

  • Piñatas

    Piñata Estandar

    Piñata Grande

    Piñata Pequeña

  • Artículos para Celebraciones

    Artículos de Aniversario

    Artículos de Comunión

    Artículos de Cumpleaños

    Artículos de Despedidas de solter@

    Artículos Celebracion Niño

    Artículos Celebracion Niña

    Artículos Felicidades

    Artículos Feliz año

    Artículos Halloween

    Artículos Navidad

    Artículos Poliamida

    Artículos Paloma de la Paz

    Artículos San Valentín

    Artículos Sonrisas

    Artículos Viva la jubilación

    Artículos Vivan los novios

  • Información
    Información
    • Responsabilidad
    • Quiénes somos
    • Catálogos PDF
    • Profesionales
    • Blog
    • Contacto
  • Responsabilidad
  • Quiénes somos
  • Catálogos PDF
  • Profesionales
  • Blog
  • Contacto

GlobolandiaSL

Celebra el cumple de tus peques sin tener que gastar una gran fortuna

2022-04-27 by GlobolandiaSL

Es un día muy emocionante para los padres. Celebrar el cumpleaños de los hijos es quizás más ilusionante para los progenitores que para los reyes de la casa. Y es que nada hace tanta ilusión como verles felices. Ellos siempre esperan con mucha ilusión ese maravilloso día, cuentan los meses, semanas e incluso las horas. 

No obstante, como padres a veces nos vemos comprometidos a realizar una celebración y en ocasiones no disponemos del dinero suficiente para efectuar una fiesta de ensueño. No te preocupes, ese no es motivo para disgustos ni tristeza. Existe una gran variedad de ideas para hacer el cumpleaños perfecto sin gastar mucho dinero.

En este artículo te mencionamos los tips, detalles y beneficios de hacer una fiesta muy divertida para tus peques gastando el menor dinero posible.

Tips para celebrar el cumple de tus peques ahorrando lo máximo

Celebrar un cumpleaños no es sinónimo de tener que desembolsar una cantidad monetaria prohibitiva. Para empezar, porque lo más importante es la compañía y el cariño, siguiendo porque hay muchas alternativas divertidas que valen poco dinero.

Existen diferentes opciones con las que se puede organizar esa gran fiesta, hacerla muy animada y a la vez económica. Te vamos a dar algunas ideas

  • Realiza la fiesta en tu casa o en casa de algún familiar.
  • Decora sencillo, no necesitas contratar un especialista. Por ejemplo, entre las opciones económicas puedes optar por adquirir una hermosa guirnalda de banderin en variedad de colores y diseños. de esta forma, creas un ambiente diferente y marcas la diferencia.
  • Prepara la tarta o bizcocho en casa.
  • Crea una lista de invitados reducida.
  • Elabora comida casera, puedes pedirle a algunos invitados que colaboren llevando algo, también puedes ofrecer snacks, palomitas de maíz, vasitos con gelatina, patatas fritas y otros.
  • Planifica actividades divertidas.

Como ves la diversión y el ahorro son totalmente compatibles y es posible planificar una fiesta muy divertida con opciones bastante económicas. Lo más importante es el tiempo que pasan con sus seres queridos, no es necesario tener mucho dinero para que sea el mejor cumpleaños que se pueda imaginar.

Detalles que no deben faltar en la celebración de tus peques

Aclarado el concepto de que una fiesta de cumpleaños es algo íntimo que no requiere una gran inversión, es turno de una tormenta de ideas para que el día sea inolvidable. 

Además, estas son algunas de las cosas que no deben faltar:

  • Temática a gusto del pequeño
  • Invitaciones
  • Accesorios y artículos de fiesta. Elementos para decorar el espacio donde se efectuará la celebración
  • Velas, indispensables
  • Piñata
  • Bebida (zumos y agua)
  • Animación y música

Esperamos que con todos estos detalles puedan pasar un excelente cumpleaños. Si no es posible cumplirlos, no te angusties, Recuerda que lo más importante es que los reyes de la casa se sientan queridos y celebren su día.

Como ves no es necesario gastar una gran suma de dinero, sino adecuarnos a lo que se pueda según nuestra situación económica. Un simple artículo de fiesta es suficiente para que ese día sea maravilloso para todos. 

Grandes beneficios para tus peques al celebrar su cumple

Este momento tan especial siempre formará parte relevante en la memoria de nuestros hijos, de los recuerdos del mañana, cuando ya sean adultos. Además, la llegada de un año más de vida es muy significativo. Celebrarlo es una manera de transmitirle que son muy valiosos y que estamos felices de verlo crecer y alcanzar sus logros.

A continuación, veremos los efectos positivos que genera celebrar el cumpleaños de nuestros pequeños sin regalos caros ni gastos excesivos. Solo es necesario el afecto y la presencia de las personas más cercanas:

  • Incrementa su autoestima
  • Se sienten muy queridos
  • Comparte momentos únicos y divertidos que recordarán durante mucho tiempo
  • Asumen responsabilidad, al escoger invitados, temas y decoración a su gusto
  • Aprende a ser agradecidos con amigos y familiares, mediante los gestos positivos recibidos
  • Estimulan la confianza
  • Valoran la amistad

No olvidemos que estas fiestas de cumpleaños los ayudan a relacionarse con otros niños, compañeros, primos y familia. Por eso, les ayuda a socializar con los demás.

Conclusión

Celebrar el cumpleaños es sinónimo de agradecimiento. Así mismo, celebrar ese día nos permite un acercamiento muy valioso con la familia y con las amistades, permitiendo que los peques se sientan queridos y aceptados.

Son muchas las razones para celebrar y decidir compartir bonitos momentos. Solo debemos buscar una manera de gastar lo menos posible, pero que a la vez sea una fiesta entretenida, excepcional y divertida.¡La creatividad lo puede todo!. Sin importar de cuanto dinero dispongas, lo más importante es la dedicación. Es un día especial para darle los gustos que desean, preparar una bonita decoración y su tarta favorita, siempre lo esencial será demostrarle a nuestros pequeños que la vida es bella. Hacerles sentir queridos, ese será su más grande y maravilloso regalo.

Publicado en: Blog

¿Quieres conocer la historia de la celebración de Halloween?

2022-04-26 by GlobolandiaSL

Hoy día muchas personas en el mundo celebran Halloween, incluso sin conocer los detalles de esta fecha tan emblemática. Lo cierto es que la “noche de brujas” se ha convertido en una conocida fiesta americana que cada año se celebra en todo el mundo el 31 de octubre, siendo una de las más populares después de la fiesta de Navidad.

Las casas, los centros de recreación o comercios, discotecas y otros lugares son adornados de formas “terroríficas”. Los niños salen y prometen “trucos” a quienes no les den dulces, y  jóvenes y adultos se reúnen hasta el amanecer con bebidas y máscaras como parte de los festejos.

Su origen celta

Halloween, también conocido como la noche de brujas o la víspera de todos los santos (All Hallow´s) es una fiesta con raíces paganas. En efecto, su origen se remonta a más de tres mil años a un antiguo festival celta que se conoce como Samhain (que significa “fin de verano” en irlandes antiguo).

Por otro lado, otra teoría señala su origen del protocéltico “samoni” que significaba asamblea. Es decir, que etimológicamente se refiere a la asamblea de los que están en esta tierra y los muertos, que es lo que los celtas creían que sucedía durante esta fecha. 

Esto se debía a que los antiguos celtas creían que con la llegada de Savin se estrechaba la línea entre este mundo y el mundo de los muertos. A través de la cual podían pasar los espíritus del bien y del mal, incluso, se cree que las máscaras eran usadas para alejar a los malos espíritus. 

¿Qué pasó con la llegada de Roma?

La fiesta fue asimilada por los romanos cuando ocuparon sus tierras, aunque en los últimos días de octubre y principios de noviembre ya celebraban una fiesta. Es así como la conocida Fiesta de la Cosecha en honor a Pomona (diosa del árbol frutal), se fusiona con esta tradición.

Llega la tradición cristiana…

Cuando se introdujo el cristianismo a los celtas, la tradición Samhain no desapareció, a pesar de los esfuerzos de la Iglesia Católica por eliminar las supersticiones paganas que podrían estar asociadas con el satanismo o el culto a los demonios. Sin embargo, Samhain sufrió algunas transformaciones en el calendario gregoriano, el 1 de noviembre se convirtió en el Día de todos los santos.

Entonces, el Samhain, la víspera de todos los santos, se denominó All-hallows Eve de la contracción de Halloween. Y el día de las almas o difuntos pasó a ser el 2 de noviembre. Las tres celebraciones son denominadas por la tradición irlandesa Hallowmas que comprende “Eve of All Saints”, “Day of All Saints”, and “Day of All Souls”.

Llegada a América

Para mediados del S.XVIII llega a EE.UU de la mano de los Irlandeses, su cultura y tradiciones entre las que destaca el Halloween. En consecuencia, en Estados Unidos el Halloween se fusiona con creencias indias. Y, es tras el proceso colonial, que se incluye dentro de las tradiciones del halloween la narración de fantasmas, las travesuras y los disfraces, entre otros. No obstante, es a principios de los 80 y, quizás, finales de los 70 cuando se internacionaliza gracias a las películas y series de televisión.

Hoy

Hoy, Halloween es uno de los días más importantes en el calendario festivo de Estados Unidos y Canadá. Además, algunos países iberoamericanos, aún conscientes de la festividad, tienen sus propias tradiciones y celebraciones en el mismo día, aunque coinciden en su significado: la unión de este mundo y el reino de los muertos.

En Europa, los jóvenes de muchas ciudades han decidido traer la forma americana de concebir Halloween, celebrándolo con elementos como la guirnalda de Halloween, esqueletos, calabazas y otros adornos, que se caracterizan por tener una atmósfera divertida, espeluznante, oscura y colorida. 

Elementos que lo representan

Halloween, como toda tradición, tiene elementos que destacan, como:

  • Comida: Manzanas de caramelo, dulces, pastel de frutas o galletas, entre otros.
  • Truco o trato: Es un juego para los pequeños, que tiene su origen en una leyenda la cual narra que había que hacer un trato con el espíritu de jack-o’-lantern de lo contrario él tenía el poder para hacer un truco (maldecir la casa y a sus habitantes).
  • Jack-o’-lantern: Es un viejo cuento popular irlandés de Jack, un irlandés tacaño, pendenciero y alcohólico que engañó al diablo.
  • Decoraciones con artículos de fiestas: Como disfraces, dulces o juegos. 

Finalmente, se puede decir que la tradición ha sobrevivido hasta el día de hoy trascendiendo generaciones, tiempo y espacio. Y, aunque es cierto que gracias a las enormes exhibiciones en cine y televisión pudo traspasar fronteras, la realidad es que eso no puede minimizar el valor de una cultura que históricamente sobrevivió y luchó por no desaparecer de la memoria colectiva.

Publicado en: Blog

8 recomendaciones para que tu fiesta de bodas sea como la has soñado

2022-04-25 by GlobolandiaSL

Las bodas tienen ese encanto especial que atrapan a cualquiera. La ceremonia trae consigo un momento único:la conexión entre los novios, la emoción del momento y una atmósfera llena de sentimientos y símbolos que evocan el amor y el compromiso. 

Una vez finalizada la ceremonia, toda la atención se la lleva la fiesta. Es un evento que se recordará por siempre, por lo que debe ser especial, original, divertido y lleno de buenos momentos para convertir esta celebración en una boda maravillosa. 

A continuación, te presentamos ocho recomendaciones para que tu fiesta de boda sea como la has soñado y destaque por ofrecer momentos especiales para los novios y sus invitados.  

1. La decoración en todo su esplendor

En la actualidad, son innumerables la cantidad de ideas y opciones en las que puedes encontrar inspiración para elegir la temática de la decoración del lugar de la fiesta de bodas. Ya sea en un espacio al aire libre o un salón cerrado, lo más importante es que todo se ajuste al estilo y personalidad de la pareja, así como al presupuesto disponible. Hoy en día, en tiendas de artículos de fiesta, podemos encontrar cantidad de artículos que ayudarán a personalizar el ambiente al máximo. 

Todo el tema de flores, mantelería, centros de mesas, iluminación, colores, estilos y las sorpresas adicionales para los invitados, pueden hacer de la boda una experiencia memorable para todos. Decoraciones clásicas, temáticas vintage, minimalistas, eclécticas, country o modernas son algunas de las tendencias que le dan un ambiente especial a la fiesta de boda. 

2. Un menú que todos puedan apreciar y disfrutar hasta el último bocado 

Es una de las elecciones más complejas y que lleva más tiempo. El menú puede ser personalizado, de acuerdo a los requerimientos de la pareja, así como a ciertas restricciones que puedan presentar algunos de los invitados. 

Una excelente alternativa es contratar a un proveedor de catering que se encargue de crear un menú delicioso y que le aporte un toque personal a cada plato. Para ello, la pareja debe elaborar una lista con sus comidas preferidas y a partir de allí, crear un menú inolvidable. 

3. ¿Qué bebidas ofrecer en la fiesta? 

Este tema tiene muchas opciones que perfectamente se adaptan a los gustos particulares de los novios y organizadores de la fiesta. Así como se debe disponer de un menú apetecible y lleno de sabor, las bebidas también son una parte importante de la celebración. 

Entre las opciones se encuentran la barra libre, donde se puede ofrecer vino, cerveza, whisky, cócteles, agua y gaseosas. También puedes elegir un solo tipo de bebida y contar con un servicio de camareros, los cuales se encargaran de atender las demandas de los invitados. 

Con respecto al champán, ésto dependerá de la elección de la pareja. En algunas fiestas de bodas sirven esta bebida durante todo el tiempo que dure la celebración, mientras que en otros casos, solamente se sirve para el momento del brindis inicial. 

4. El otro protagonista de la fiesta: el pastel

El pastel de bodas es uno de los momentos más esperados durante la fiesta. Es un momento divertido entre los recién casados y, además, refleja la personalidad y gustos de la pareja. 

Además de su apariencia externa, la mayoría de los invitados se morirán por saber la sorpresa que se oculta en el interior del mismo: su sabor y complementos. 

Otra de las opciones más empleadas actualmente, es acompañar la decoración del pastel con cupcakes del mismo sabor. Esto tiene la finalidad de que sea más cómodo y rápido el momento de servir a todos los invitados. 

5. La estación de postres

Además del pastel de bodas, poder disfrutar de una estación de postres durante la recepción es una excelente alternativa, sobre todo para los amantes de los dulces. 

Disponer de una mesa con variedad de postres, ofrece la posibilidad de contar con un espacio cálido para compartir de una forma más informal y divertida, así como convertirlo en un espacio para fotos. 

  1. El primer baile de los recién casados

El primer baile o baile oficial de los recién casados es otro de los momentos más especiales de la celebración. Como hemos dicho anteriormente, la elección dependerá del estilo y personalidad de la pareja. 

Algunas optan por el baile clásico, con una canción especial que los identifica como pareja. Mientras que otras, más atrevidas, prefieren montar una coreografía con una canción del momento y de esta manera, mostrar a todos los invitados sus dotes en la pista de baile. 

7.La elección de la música hará de la fiesta un momento para recordar

En este caso, lo más importante es contar con un DJ, para ofrecer la suficiente variedad de canciones de todos los estilos y convertir la pista de baile en un lugar memorable. 

Otra de las tendencias actuales, está en que la pareja le pide a los invitados antes de la celebración que mencionen una de sus canciones favoritas y, de esta manera, se va creando una especie de playlist sorpresa del gusto de todos los asistentes.

8.Globos y confeti para mayor diversión

El tradicional arroz para el recibimiento a los recién casados nunca pasará de moda. Sin embargo, nuevas y originales tendencias se han apropiado de las fiestas de bodas, las cuales vale la pena compartir. 

Una de ellas es lanzar al aire globos de viva los novios, acompañados por confetis de colores para una experiencia no solamente divertida, sino original y llena de alegría y emoción para todos. 

Esta opción es perfecta para cuando los recién casados salen de la recepción, donde todos los invitados tendrán su respectivo globo y recipiente de confeti. Se convertirá en uno de los mejores momentos para dar cierre a una celebración tan especial. 

Recuerda que lo más importante es que los novios se sientan cómodos con cada elección para su fiesta de bodas. No solamente es un momento especial en sus vidas, sino que también debe ser divertido e inolvidable.

Publicado en: Blog

6 consejos para que el cumpleaños de tu niña sea inolvidable

2022-04-23 by GlobolandiaSL

¿Se acerca el día de cumpleaños de tu niña? ¿Quieres que su fiesta sea muy especial? Si aún no sabes qué hacer para conseguirlo, no te preocupes. Aquí te daremos los consejos que necesitas para que sea todo un éxito.

Ya sabes que no hay nada mejor para una niña que una bonita fiesta de cumpleaños en la pueda compartir con sus amigos y familiares. Y la mejor manera de conseguirlo es con la planificación detallada de cada uno de los aspectos que hacen a una fiesta inolvidable.

Elige la temática según los gustos de tu pequeña

Recuerda que la protagonista de la fiesta es tu niña. Así que es importante que ella sea quien decida cuál será la temática de la fiesta. Según ese tema, debes planear la paleta de colores de la decoración. Así podrás buscar todo lo que necesites en colores específicos, como por ejemplo: las guirnaldas, los globos de niña, el cartel de cumpleaños, la tarta, etc.

Hoy, lo más utilizado para decorar fiestas infantiles son los globos de todas clases, desde los tradicionales hasta los de poliamida en figuras divertidas. Con una buena cantidad de globos podrás ambientar cualquier ambiente y darle vida a la temática que sea.

Fija un presupuesto

Una vez tengas decidido de qué temática será la fiesta, entonces es preciso que te fijes un presupuesto. De esta manera, podrás establecer una cantidad precisa para cada uno de los aspectos y detalles de la celebración. De acuerdo a tus posibilidades, podrás invitar más o menos invitados. 

También decidir si harás la fiesta en el jardín de tu casa o alquilarás un lugar especial para este tipo de celebraciones. Siempre podrás ahorrar buscando las decoraciones y el tipo de artículo de fiesta que encaje con la temática elegida. Solo debes buscar un sitio online especializado que te ofrezca buenos precios y mucha variedad.

Busca un lugar especial para la celebración

La edad de tu niña es un factor a considerar a la hora de elegir el sitio de la celebración. Si es menor de 5 años, lo ideal es realizar la fiesta en tu casa o en un sitio en donde los niños se puedan vigilar sin problemas. Por ejemplo, un salón de fiestas.

Si la niña es más grande y la temporada del año es agradable puedes hacer la fiesta en el jardín de tu casa o en un parque. Lo importante es elegir el sitio en el que los niños estén cómodos, seguros y tengan espacio para jugar y divertirse.

Prepara los juegos y todo lo necesario para la diversión de los niños

Una fiesta realmente inolvidable para los niños es la que les ofrece un tipo de diversión original. Y la mejor forma de lograrlo es preparando juegos acordes a la edad. Estos deben ser variados e incluir a todos los niños.

No improvises, investiga acerca de los juegos para fiestas infantiles más populares. Haz una lista de juegos y pídele la opinión a tu hija en el momento de seleccionarlos. Puedes alternar entre actividades lúdicas dinámicas y activas con otras más tranquilas, otra que involucre actividad física y otra que sea para pensar.

Prepara todo lo necesario con tiempo: Los materiales, la música, los premios y, por supuesto, planifica el tiempo de cada juego. También puedes animar la fiesta con la presentación de un show de títeres, un acto de magia, un payaso, o una presentación musical. Recuerda, la elección de estas actividades dependerá de la edad de tu niña y de sus intereses.

Si la fiesta tiene un tema bastante específico, como por ejemplo, centrada en un personaje del cine o las caricaturas, los juegos tendrán que estar enfocados en el personaje.

La merienda y la piñata no pueden faltar

Diseña un menú conveniente para los niños que sea fácil de comer y atractivo. El secreto está en realizar presentaciones originales y relacionadas con la temática de la celebración. Puedes buscar preparaciones sencillas como bocadillos, hot dogs, hamburguesas, canapés de frutas, etc.

Eso sí, no te olvides de la mesa de chuches. Este es el lugar que tanto niños como adultos aman. Puedes poner todo tipo de dulces, cup cakes, piruletas, gominolas, etc., y no olvides decorar esta mesa con globos de distintas formas y estilos.

También es importante que consigas una bonita piñata y que prepares los recuerdos que los invitados se llevarán. Trata de que se adecúen con la temática, son bonitos detalles que les encantan a los niños.

El rincón para las fotos

Hoy es muy común ambientar un rincón para que los niños se puedan sacar fotos divertidas y tener un recuerdo de la celebración. Puedes conseguir un photocall temático, muchos incluyen objetos para disfrazarse o letreros para que las fotos sean más especiales.No olvides decorar con globos de poliamida llenos de helio el lugar donde colocarás este elemento. Será un toque divertido para ambientar la fiesta y que a tu niña le encantará.

Publicado en: Blog

Haz de la fiesta de comunión de tu peque algo memorable

2022-04-22 by GlobolandiaSL

La primera comunión es una de las celebraciones religiosas más esperadas por las familias y los niños españoles. Se acostumbra organizar una celebración acorde con la ocasión, que llegue a convertirse en un momento realmente inolvidable.

Para que este evento sea justo como tu niño lo sueña debes tener en consideración distintos aspectos: pensar en una decoración original, en la comida que ofrecerás, en las actividades para entretener a los invitados y, sobre todo, en hacer que tu niño se sienta especial.

Es por eso que, en este post, te daremos algunos consejos que harán de la fiesta de comunión de tu peque todo un éxito.

La decoración es un aspecto esencial de la celebración

La decoración es uno de los aspectos más importantes de cualquier celebración. Esto se debe a que logra crear el ambiente propicio para que una reunión sea realmente especial. No obstante, conseguir la decoración perfecta para una fiesta de primera comunión y que, a la vez, sea original puede ser bastante complicado.

Uno de los elementos decorativos que tienen mayor versatilidad a la hora de decorar una fiesta de este tipo son los globos de comunión. Existe una gran variedad de modelos, colores y texturas que puedes utilizar para lograr ese ambiente delicado que suelen tener estas celebraciones.

Con globos puedes crear una composición muy original en la parte posterior de la mesa que tiene la tarta. Así como hacer un arco en la entrada o en la zona para sacar fotos.

Una de las tendencias en decoración de comuniones es la combinación de globos metalizados con globos mate en colores pasteles. Puedes elegir tonalidades crema, azules, rosadas, grises o violetas. Este tipo de decoración se puede complementar con flores y otros detalles primaverales.

Puedes crear algunas figuras alusivas a la celebración uniendo globos, como por ejemplo, componer una copa o una cruz. Eso sí, debes situarlas en lugares estratégicos para que mantengan la armonía con el resto de elementos.

Tips para organizar la mejor fiesta de comunión

Una vez que ya tengas prevista la paleta de colores y el estilo de decoración que quieres para la fiesta de comunión de tu hijo o hija, debes planificar el resto de elementos. Entre estos aspectos están:

  • Busca artículos de fiesta relacionados con la temática y la paleta de colores seleccionadas. Haz una lista de todo lo que necesitas, pueden ser banderines, guirnaldas, letreros, etc. Búscalos en una tienda especializada que te ofrezca variedad y marcas de buena calidad.
  • Selecciona la vestimenta de tu peque con anticipación. Recuerda buscar un traje que le guste al niño o niña y que, al mismo tiempo, se compagine con los colores de la decoración. Pueden coincidir en pequeños detalles como el color de la corbata, las flores que adornan el vestido o el cabello de la niña y sus accesorios.
  • Las primeras comuniones suelen realizarse durante la primavera. Esto te da la posibilidad de hacer la fiesta al aire libre. Puedes buscar un salón de fiestas con jardín o terraza o, si lo prefieres, en una casa que tenga grandes zonas verdes.
  • El pastel o tarta de primera comunión es uno de los aspectos centrales de esta fiesta. Hay una gran variedad de estilos y modelos. Lo más conveniente es mandar a preparar uno con los sabores favoritos del niño y elegir una decoración que tenga que ver con la temática y con los colores que elegiste para adornar el salón de fiestas o jardín.
  • Los aperitivos que piensas ofrecer a los invitados deben estar muy bien pensados. Debes preparar algunos especiales para los adultos y otros para los niños. Lo importante es que ofrezcas variedad y la cantidad suficiente para satisfacerlos a todos. Es tendencia usar colores y detalles decorativos que se relacionen con la temática en la presentación de las comidas y bebidas. Estos pequeños detalles marcan una verdadera diferencia.
  • Prepara un pequeño discurso para resaltar la importancia de la celebración y para agradecer a los invitados su asistencia. Puedes incentivar a tu hijo o hija a participar, siempre que quiera.
  • Organiza algunas actividades para los niños. Pueden ser juegos alusivos a la temática, así como espectáculos de magia, teatro o títeres.
  • Entrega un recuerdo a cada invitado. Este debe llevar una pequeña tarjeta con la fecha y el nombre de tu peque. Hay una gran variedad de artículos que puedes utilizar como recuerdo. Prepara unos para las niñas y otros para los niños. 

Ahora que ya sabes todo lo que necesitas para celebrar este día tan especial en la vida de tu hijo, no puedes equivocarte. Organiza todo con anticipación, paso por paso y no olvides pedir la opinión del niño. Recuerda que él o ella serán el centro de la fiesta y lo más importante es que se sienta a gusto, cómodo y feliz.

Publicado en: Blog

Descubre nuevas ideas para tu fiesta de graduación

2022-04-21 by GlobolandiaSL

ideas para la graduación

Se terminan los exámenes, las exposiciones y los sudores fríos. Ahora queda celebrar que te has graduado.

Para todo estudiante la graduación es uno de los momentos más importantes de su vida académica. Una vez que se finalizan los estudios y llega el momento de adentrarse en el mundo laboral, es motivo para la celebración.

Si quieres planificar una fiesta increíble que conmemore este momento tan especial, te vamos a dar unos tips que te ayudarán a preparar una fiesta de graduación inolvidable. Te expondremos las últimas tendencias y no tendrás necesidad de gastar demasiado.

Inspírate con ideas y decoraciones creativas

Tienes que recordar que no se trata simplemente de beber o de reunir a un grupo de personas debajo del mismo techo. Lo más valioso es que el evento se centre en agasajar al graduado y para ello es pertinente la mejor compañía y una adecuada decoración.

En las siguientes líneas te vamos a exponer algunas ideas ornamentales para una celebración como tal.

Ideas con guirnaldas

No importa cómo elijas la celebración, la fiesta no tiene por qué costar una fortuna. Da igual que optes por una gran fiesta familiar o una reunión pequeña. Lo que sí que no debe faltar en este evento es una guirnalda de letra. Esta es una alternativa bastante económica y que puedes personalizar. 

¿Cómo utilizarlas? Este es un elemento decorativo bastante accesible y que puedes colocar en cualquier rincón.

Puedes hacer una combinación con símbolos originales, número, letras, en distintos tamaños, formas y colores. Las hay en papel o plástico. Con ellas puedes decorar cualquier espacio, paredes, mesas, techos…

Las guirnaldas son un clásico fácil de colocar que nunca pasa de moda y por eso no deben faltar en tu fiesta de graduación. En ellas se debe leer mensajes de felicitaciones y/o el nombre de las personas graduadas.

Si quieres un espacio para las fotos, una buena alternativa es colocarlas en la puerta de entrada como un accesorio. Otra idea es usarla con un telón de fondo para completar la decoración de la fiesta. Puedes reunir fotos en clase capturadas a lo largo de los estudios para exhibirlas junto al mensaje que has elaborado con las guirnaldas.

Cómo decorar con globos

Este es un detalle que nunca falta y es una tendencia cada vez más fascinante gracias a su colorido y a su versatilidad. Puedes desafiar la creatividad  utilizando una decoración con arcos circulares de globos que formen racimos en distintos tamaños. Estos dan un toque visual único.

Para crear un estilo personalizado en la decoración puedes utilizar fondos para que la decoración luzca más llamativa. También puedes añadir globos transparentes sobre un arco o guía que montarás en la mesa principal. Algunos balones también dan un toque divertido y original.

Utiliza los colores más acorde a la celebración y haz un ramillete que puedas atar a los extremos de las sillas o una mesa.

Otra idea es formar un arco o columna a la entrada del lugar. También puedes espolvorear brillantina dentro de los globos. Otra tendencia que ha gustado mucho para este tipo de fiestas son los globos transparentes que llevan otro más pequeño en su interior y lucen geniales.

Citas inspiradoras

La graduación es el mejor momento para recibir citas de quienes sienten algo especial por ti y se alegran de tus logros.

Puedes colocar pequeñas pizarras para que cada quien escriba lo que quiera de una manera graciosa. Colocar un muro de papel y pulmones cerca es otra alternativa para que los invitados escriban algo emotivo.

Si eres el organizador de la fiesta y quieres ser un poco más serio, puedes motivar a tus compañeros de clase y escribir frases en agradecimiento a los padres, por ejemplo.

Una cabina fotográfica

Todos van a querer un recuerdo de esa fecha tan especial, por eso, una idea es tener un espacio para crear un recuerdo divertido de la graduación.

Escoge un espacio del lugar que tenga buena iluminación y coloca un fondo de tela o papel. Decóralo con birretes, anteojos enormes, falsos bigotes. Hay un sin fin de útiles divertidos que podrás implementar, al igual que etiquetas típicas como “El payaso del salón”, “el más malo de la clase”…, 

Otra buena idea es tener un rincón para el photocall. Este servirá para el recuerdo de un día maravilloso tanto para la persona homenajeada como para todos sus asistentes.

Haz que tu decoración sea impresionante

Son muchas las ideas que puedes encontrar para una fiesta de graduación cuando vas a una tienda de artículos de fiesta. Aquí disponen de todo lo que te puedas imaginar: Artículos desechables, colgantes, disfraces, globos, velas, piñatas y un sinfín de artículos llamativos.

Además, te pueden ayudar a realizar la decoración para que todo luzca perfecto porque tienen la experiencia en artículos de fiesta.

Organizar una fiesta de graduación no es una tarea fácil. Se requiere planificación, inspiración y sobre todo orden. Si no quieres gastar demasiado, lo mejor es buscar la asesoría de expertos en la materia. ¡La imaginación no tiene límites!¿A qué estás esperando? Si quieres organizar una fiesta única e inolvidable, en una tienda de artículos de fiesta podrás encontrar la mejor selección de artículos y con un amplio surtido.

Publicado en: Blog

Las despedidas de solter@ más creativas y entretenidas

2022-04-20 by GlobolandiaSL

Las despedidas de solter@ más creativas y entretenidas

Debes haber escuchado historias de despedidas de solters@s de todo tipo. Desde las que fueron un error total, hasta aquellas que fueron memorables para todo el grupo involucrado en el evento. 

Y es que escoger que hacer ese evento tan especial es difícil, ya que hay actividades para todos los estilos, gustos e ímpetus. Todo depende de la persona homenajeada y de lo que quiera para ese momento. Por supuesto, también influye la capacidad y creatividad que tengan los organizadores de llevarla a cabo.

Primeros pasos

Independientemente si estás organizando una despedida para un hombre o una mujer, hay algunos básicos que debes hacer al comienzo de todo el plan. Esto elimina un poco el caos, ya que es normal que todos opinen y quieran hacer ciertas cosas. Obviamente, el orden y la planificación son la base para que la despedida sea un éxito y que tu amiga/amigo se lleve una grata sorpresa.

Nombra al organizador principal.

Si vas a ser tú, debes saber que serás la persona encargada de algunos elementos clave, como los siguientes:

  • El lugar o lugares de celebración de la despedida.
  • Lista de contactos: Listado con todos los involucrados en el evento
  • Lista de proveedores: Los encargados de suministrar los servicios necesarios para la despedida, como el transporte, el alojamiento, restaurantes y las tiendas de artículos de despedidas de solter@.

Las preferencias de ella o él, son importantes

Aunque tradicionalmente este tipo de situaciones son una sorpresa, el que no esté presente en la toma de decisiones no implica obviar sus gustos. Por eso, un buen augurio sobre el éxito de lo planificado es que lo hagas pensando en lo que le gusta y lo que le molesta. 

Aunque tú y el resto de amistades sois los que tomaréis las decisiones, hacedlo respetando los principios y opiniones de la persona. Sin sois sus amistades más cercanas, quién mejor para conocer y respetar su opinión para ciertas cosas.

Ideas y presupuesto

La mejor manera de poner en marcha el plan es que lo dividas en dos fases.

La primera se refiere a que establezcas una pequeña lista de 3 o 4 opciones posibles. Lo mejor es que lleves a cabo una lluvia de ideas entre todos los amigos y os quedeis con aquellas que incluyan las de la novia/novio, y la aceptación del grupo.

La segunda fase se refiere al presupuesto. Esta parte es la que va a condicionar el resto del plan. Normalmente, los gastos de la celebración deben pagarlos entre todos, por lo que debes llevar la discusión hasta lograr un consenso con respecto a los costes que están dispuestos a asumir. Esto definirá el plan definitivo a seguir.

Establece un itinerario.

Para lograr una sorpresa perfecta es necesario, aparte del absoluto secreto, tener la ayuda de familiares y de la pareja, para que logres ciertas cosas claves:

  • Si es posible, que tenga ese día libre en el trabajo.
  • Ya sea en casa o al final del trabajo, coordinar la recogida tipo secuestro.
  • Si has planificado un viaje sorpresa, conseguir una maleta preparada con sus cosas.
  • Si va a llevar un atuendo especial, tenerlo preparado para que se cambie antes de que todo comience.

Una noche inolvidable para ellas

Si necesitas algunas sugerencias específicas de actividades para la novia y sus amigas para una despedida de soltera épica, puedes revisar las siguientes sugerencias:

Fotos profesionales: Independientemente del plan general, y que habrá móviles con vídeos y selfies a todo lo largo de la noche, considera una buenas fotos del grupo. Estas serán tomadas por un profesional y será un recuerdo especial para la novia y para todos.

Almuerzo o cena especial: En este día no puede faltar una comida especial, degustar su plato favorito, en un ambiente decorado a su gusto, con flores y globos, rodeada de sus mejores amigas. Todo eso hará que disfrute mucho más

Haz que el día sea inolvidable: Un poco más de sana diversión para el grupo. Visita un sex-shop, reserva un espectáculo erótico, una sesión de tupper sex o una sesión de sauna, spa y relax son algunas de las alternativas más populares.

Una noche especial para ellos

A manera de ayuda, considera usar o modificar a tu gusto alguno de las siguientes actividades:

Copas & billar: una tarde solo para chicos, cerveza, pizza y una mesa de billar en un espacio acorde para los amigos. Esta es una combinación clásica, pero que se ajusta muy bien a una gran variedad de gustos.

Actividades deportivas: Jugar un partido de fútbol, capturar la bandera en una batalla de paintball, una carrera de karting o una tarde escalada, son actividades en grupo que ayudarán al novio a drenar la adrenalina de la espera de la ceremonia. Realizar tanto esfuerzo físico es la excusa ideal para terminar el día con una buena comida.

Igualmente, la contratación de un espectáculo erótico, una cata de vinos, un escape room o reservar el privado de una discoteca son otros de los recursos a tener en cuenta.

Un consejo importante…

Debes hacer valer tu papel de líder de la organización de la despedida y saber cómo compartir y distribuir la información. No todos deben saber cada detalle de cómo va todo, pero todos deben conocer su papel y que deben hacer ese día.

Una última cosa; no se te ocurra pedirle dinero al novio o a la novia, ¡Jamás!

Publicado en: Blog

Tips para festejar tu cumpleaños con los colegas de la oficina

2022-04-19 by GlobolandiaSL

Los cumpleaños son momentos únicos e irrepetibles en la vida, un día especial que una vez al año, nos convierte en los protagonistas. Existen personas a las que no les gusta ser sorprendidos y prefieren compartir esta fecha tan importante con sus compañeros de trabajo.

Algunas empresas permiten realizar este tipo de celebraciones de una manera sencilla pero significativa. Te explicaremos cómo puedes cumplir con las normas del sitio donde trabajas sin que pases por alto este momento tan importante. ¡Sigue leyendo!

Cumpleaños en la oficina: ¿Qué debes hacer?

Si eres tú el que está planeando todo, es importante que tengas en cuenta los siguientes pasos para realizar la celebración:

  • Decide qué la temática que más te gusta este año para la fiesta.
  • En base a esa información, prepara las invitaciones, las cuales puedes diseñar digitalmente y enviarlas a través de correo electrónico, WhatsApp o la red social que utilices más para comunicarte con tus colegas.
  • Comienza a comprar todo lo relacionado con la decoración como artículos de felicidades.
  • Recuerda que debe ser algo sencillo, que puedas colocar en tu lugar de trabajo o en un área donde la empresa permita realizar este tipo de celebraciones.
  • Compra todos los ingredientes para el pastel, así como también lo que comerán y beberán el día de la fiesta.
  • Cuando tengas todo listo, envía las invitaciones.
  • El día de la fiesta, lleva todo lo que compraste para decorar. En esta etapa, puedes pedirle ayuda a alguien de tu confianza para que termines más rápido.
  • No olvides llevar la comida y bebida para la celebración, y colocarlo junto con los elementos decorativos para que se vea más llamativo en las fotos.
  • Por último, ¡que comience la fiesta! Disfruta junto a tus compañeros de trabajo y haz muchas fotos para que recuerdes este día más adelante.

Lo que no puede faltar en tu fiesta de cumpleaños

Por muy sencilla que vayas a realizar la fiesta para cumplir con la normativa de la empresa, existen actividades para compartir más con tus colegas.

¿Qué puedes hacer? A continuación, compartimos contigo lo que no puede faltar en tu fiesta:

  • Realiza dinámicas originales, en las que puedes incluir juegos rápidos para que todos se diviertan.
  • No te quedes solo con tus colegas más cercanos, involucra a todo el equipo. De esta manera podrán conocerse mejor y romper el hielo que existe.
  • Ten presente los detalles, puedes hacer una caja de regalos para que tus compañeros depositen allí los detalles que tengan para ti.
  • Los globos no pueden faltar en la decoración, pero no los compres en cualquier sitio sino en una tienda de globos especializada. Cuando los tengas, colócalos en tu puesto de trabajo o en el área donde se harán las fotos.
  • Si todos tienen en común el gusto por la música, prepara algunas canciones para que bailen o simplemente para que suene un fondo musical más agradable mientras estáis hablando.
  • Prepara bien la parte logística, comida y bebida. Colócala en un lugar visible para que todos puedan ir probando lo que has llevado.

¿Qué hacer en caso que no puedas asistir ese día a la oficina?

A veces es complicado ir a la oficina, pero eso no quiere decir que tengas que dejar de celebrar tu llegada al mundo. Una de las opciones que puedes tener en cuenta es la de realizar una fiesta virtual con tus compañeros de trabajo.

A continuación, te dejamos dos ideas interesantes que puedes aplicar en tu fiesta:

Cumpleaños virtual

Si por culpa de una pandemia como la del Covid-19 o por motivos de salud, no puedes asistir ese día a tu oficina, puedes seguir aplicando todo lo mencionado pero llevarlo a un plano virtual.

Para ello, lo ideal es que tengas presente las siguientes recomendaciones:

  • Debes colocar la información en la invitación, indicar la hora y el enlace para conectarse al encuentro virtual y la plataforma en la que lo vas a realizar. Por ejemplo, WhatsApp, Skype, Zoom o cualquier otra.
  • En cuanto a la decoración, puedes decorar con globos o carteles el lugar en el que realizarás la conexión. De esta manera, tendrás detrás de ti un fondo llamativo y que se adapta a la ocasión.
  • Recuerda preparar varias actividades dinámicas. De esta manera podrás relacionarte con tus compañeros durante el tiempo de conexión. Coordina con los que estarán en la oficina para que también tengan una decoración especial.
  • No olvides dejar que ellos hablen para que puedan compartir contigo sus buenos deseos para este nuevo año de vida.
  • Cantad el cumpleaños feliz.
  • Haced capturas de pantalla para recordar este día tan especial.
  • Por último, finaliza la conexión para que ellos puedan seguir con sus actividades en caso que estén aún en horario laboral.

Escapada de fin de semana

Una forma con la que podrás disfrutar y compartir más con tus colegas es planificando una salida en la que compartir fuera de la oficina. Puede formar parte de alguna actividad laboral al aire libre, la cual puede terminar con un pastel y celebrando tu cumpleaños.

El lugar puedes coordinarlo con tus jefes o, simplemente, sorprenderlos con el sitio. Lo importante es que lo que decidáis sirva para relajarse y pasar un día diferente fuera de la oficina.

Fiesta después del horario laboral

En caso que la empresa lo permita, puedes optar por realizar la fiesta después de terminar las actividades laborales. Puedes pedir permiso a tus jefes, invitarlos y compartir este momento especial en tu lugar de trabajo con más calma y menos presión por el tiempo.

Aplica todo lo antes mencionado, y disfruta este momento para conocer y conversar más con tus compañeros. Recuerda el uso de dinámicas rompehielos, juegos divertidos y otras actividades que permitan que todos puedan relajarse un poco.

Publicado en: Blog

Conoce los nombres y el significado de cada aniversario de bodas

2022-04-18 by GlobolandiaSL

Bodas de Diamante

Las bodas son sin duda alguna todo un acontecimiento. Se trata del punto de partida de una historia de amor que todos desean que dure para siempre y, así, celebrar a lo largo de los años esa unión. Sin embargo, después de casarse, muchos luchan con su memoria, y esto se convierte en un verdadero problema cuando lo que se olvida es, nada menos que, el aniversario de bodas. Por ello, compartiremos información valiosa, con la esperanza de que te sea útil, no solo para evitar peleas en casa, sino además para planificar el mejor aniversario posible.

La importancia del aniversario de bodas

Recordar la fecha en la cual se contrajeron las nupcias siempre ha sido algo relevante. 

Tanto la novia, como el novio, guardan en su mente recuerdos de aquel día. Aquel día pasó a ser el más importante de sus vidas. Por ello, no puedes permitirte el lujo de olvidarlo, seas hombre o mujer, sea el primer año o el aniversario 50, no hay excusa válida.

Nombres de los aniversarios y su significado

Tal y como adelantamos, cada aniversario tiene su nombre y razón de ser. Sea que estés casado(a) o no, seguro conoces a más de una persona que sí lo está, de manera que esta información te será sumamente útil para saber qué artículos de aniversario son los más adecuados para celebrar los años que cumple la pareja.

Bodas de Papel (primer año)

Es el aniversario número uno. Puede que parezca poco, insignificante y sin demasiada relevancia. Más su valor es profundo, ya que el primer año de convivencia suele ser extremadamente difícil. Celebrar las Bodas de Papel es celebrar la piedra angular de una construcción sólida, además de ser la hoja en blanco en la cual se empieza a escribir una bonita historia.

  • Bodas de Algodón (2 años)
  • Bodas de Cuero (3 años)
  • Bodas de Lino (4 años)
  • Bodas de Madera (5 años)
  • Bodas de Hierro (6 años)
  • Bodas de Lana (7 años)
  • Bodas de Bronce (8 años)
  • Bodas de Arcilla (9 años)

Bodas de Aluminio (10 años)

Tras diez años de matrimonio, existe una relación resistente, que no se oxida y que ha sobrepasado dificultades y problemas. Es recomendable entregar regalos de este material al matrimonio, como portarretratos o floreros entre otros.

  • Bodas de Acero (11 años)
  • Bodas de Seda (12 años)
  • Bodas de Encaje (13 años)
  • Bodas de Marfil (14 años)
  • Bodas de Cristal (15 años)
  • Bodas de Hiedra (16 años)
  • Bodas de Alhelí (17 años)
  • Bodas de Cuarzo (18 años)
  • Bodas de Madreselva (19 años)
  • Bodas de Porcelana (20 años)
  • Bodas de Roble (21 años)
  • Bodas de Cobre (22 años)
  • Bodas de Agua (23 años)
  • Bodas de Granito (24 años)

Bodas de Plata (25 años)

Tras 25 años de estar juntos, la belleza del matrimonio se hace más y más evidente para quienes rodean a la pareja. La plata es el material escogido para simbolizar la unión en matrimonio noble, fuerte e inquebrantable. Cualquier regalo para la feliz pareja, debe ser de este metal semiprecioso.

  • Bodas de Rosa (26 años)
  • Bodas de Azabache (27 años)
  • Bodas de Ámbar (28 años)
  • Bodas de Granate (29 años)
  • Bodas de Perla (30 años)
  • Bodas de Ébano (31 años)
  • Bodas de Cobre (32 años)
  • Bodas de Estaño (33 años)
  • Bodas de Amapola (34 años)
  • Bodas de Coral (35 años)
  • Bodas de Sílex (36 años)
  • Bodas de Piedra (37 años)
  • Bodas de Jade (38 años)
  • Bodas de Ágata (39 años)

Bodas de Rubí (40 años)

No es fácil hallar matrimonios que perduran durante tanto tiempo, 40 años es un lapso de tiempo muy especial. De allí el nombre, Bodas de Rubí, una joya única y especial cuyo color rojo refleja pasión, fortaleza y durabilidad.

  • Bodas de Topacio (41 años)
  • Bodas de Jaspe (42 años)
  • Bodas de Ópalo (43 años)
  • Bodas de Turquesa (44 años)
  • Bodas de Zafiro (45 años)
  • Bodas de Nácar (46 años)
  • Bodas de Amatista (47 años)
  • Bodas de Feldespato (48 años)
  • Bodas de Circón (49 años)
  • Bodas de Oro (50 años)
  • Bodas de Camelia (51 años)
  • Bodas de Turmalina (52 años)
  • Bodas de Cerezo (53 años)
  • Bodas de Gibelina (54 años)
  • Bodas de Esmeralda (55 años)
  • Bodas de Lapislázuli (56 años)
  • Bodas de Azalea (57 años)
  • Bodas de Arce (58 años)
  • Bodas de Visón (59 años)

Bodas de Diamante (60 años)

Un pacto irrompible como el diamante es lo que evidencia un matrimonio que llega a su 60 aniversario. 

  • Bodas de Platino (65 años)
  • Bodas de Titanio (70 años)
  • Bodas de Brillantes (75 años)
  • Bodas de Castaño (80 años)
  • Bodas de Mármol (85 años)
  • Bodas de Alabastro (90 años)
  • Bodas de Ónix (95 años)
  • Bodas de Hueso (100 años)

Festejar un aniversario, sin importar si son cinco, veinte, cincuenta o muchos años más, siempre debe ser especial y valioso. Por eso, te animamos a planificar tal celebración de la mano de expertos. Investiga tiendas de artículos de fiesta con artículos para todos los gustos y organiza el mejor aniversario, así tendrás recuerdos memorables que te acompañarán siempre.

Publicado en: Blog

Conoce cómo celebran la Navidad en diferentes partes del mundo

2022-04-17 by GlobolandiaSL

Navidad es una época del año maravillosa, llena de magia, comodidad y muchas veces nostalgia para muchas personas. Una celebración que ha ido calando hondo en los corazones por la sensación hogareña y de dicha que transmite al estar al lado de nuestros seres queridos, amigos y familia.

A la hora de celebrarla, hay tantas maneras de hacerlo como estrellas hay en el cielo. De hecho, cada país, e inclusive cada región, tiene una manera distinta de festejar la Navidad. A continuación, te mostraremos algunos países que cuentan con diferentes maneras de festejar la navidad.

Los enmascarados de Terranova

Terranova es una provincia de Canadá, que cuenta con una tradición navideña de lo más particular. Durante el día de Navidad, las calles se ven inundadas por pequeños enmascarados apodados Numeras o Belsnicklers. A lo largo del día tocarán campanas para que los visitantes y vecinos de los barrios les den dulces y regalos.

Esta tradición, que resulta muy parecida a lo que se hace en Halloween, es una manera de promover el sentido de comunión en los vecindarios. Además, se puede considerar como un pequeño desfile.

Los desfiles también son muy frecuentes en esas vísperas del año en Canadá, desde su capital hasta en los pueblos más alejados. Se suelen sacar caravanas junto con voluntarios para cantar villancicos populares.

El pescado a la mesa, Italia navideña

Italia es una región tan turística que no es ninguna sorpresa que muchos viajeros terminen quedándose por estas fechas más de una vez. Aunque este país es más conocido como atracción veraniega, sus festividades navideñas son de lo más cálidas, resultando ser muy familiares y personales.

Se rigen bajo el refrán de “Las navidades con los tuyos, las pascuas con quien quieras” y la verdad es que se lo toman muy en serio. Lejos de lo tradicional, a la hora de la cena navideña en Italia se acostumbra a comer pescado y mariscos, absolutamente nada de carne.

Si hablamos de decoraciones todo resulta muy hogareño, las ciudades se llenan de luces. No obstante, es dentro de los hogares donde realmente se aprecia el esfuerzo y belleza del arduo trabajo que ponen las personas para decorar.

Rusia a lo grande

Rusia es un país de lo más pintoresco y tan grande que encontramos muchas variantes en todo lo referente a las celebraciones navideñas. La Figura emblemática de “Papá Noel” o “Santa Claus” obtiene en esta región algunos cambios pequeños y otros muy grandes.

Empezando porque en Rusia, Papa Noel es un hombre delgado. Mantiene aún su vestimenta, pero en este caso ya no cuenta con la ayuda de renos. Su vehículo es arrastrado por tres caballos blancos y su ayudante es su nieta.

Cuando hablamos de artículos de navidad y adornos en Rusia no escatiman. Sus celebraciones resultan más ostentosas y ornamentadas. Se toma tan en serio hoy día sus celebraciones navideñas que desde hace más de 10 años existe un pueblo donde oficialmente viven los personajes de Papa Noel, sus caballos y su nieta. Este se encuentra a 950 kilómetros al norte de Moscú. 

Las luces de Colombia

Colombia, al igual que muchos países caribeños tienen muy arraigada sus costumbres todavía. Una de las más hermosas y populares que encontramos en esta región es La noche de las Velitas.

Esta festividad marca el inicio de las celebraciones navideñas para los colombianos, que empieza el 7 de diciembre (8 de diciembre en otras regiones del país). Horas después del crepúsculo, los niños con sus familias salen a colocar velas y faroles por toda la calle.

Durante el transcurso del día, antes de la llegada del anochecer, las calles de la ciudad son cerradas al paso de vehículos. Las calles serán limpiadas y despejadas de vendedores ambulantes para dar comienzo, posteriormente a dicha celebración.

Otra de las festividades más conocidas en Colombia y en muchos otros países latinos es “El Alumbrado”. Esta tradición ocurre cuando la ciudad se engalana de luces navideñas, globos, guirnaldas y todas las decoraciones alusivas a estas festividades. No es de extrañar que las tiendas de globos y adornos se encuentren ajetreadas durante estas fechas.

Y aunque, las ciudades pueden tardar días decorando no encienden las luces hasta el día asignado para ello (varía según la planificación de las ciudades).

Todos en la mesa, Portugal

Portugal es un país que ha destacado siempre por un clima, arquitectura y paisajes espectaculares. Sus habitantes son muy amigables y te hacen sentir parte de su propia familia y sus costumbres. Durante la época navideña, los portugueses tienen la tradición de juntarse con sus familias alrededor de la mesa, y es aquí donde se da una memorable costumbre.

Durante la cena navideña, alrededor de la mesa se dejan sillas vacías, con platos llenos de comida para los familiares que nos han dejado a lo largo de los años. Está hermosa y nostálgica tradición es una manera de honrar a los difuntos durante la época donde más se siente las ausencias de los que ya no están. A su vez permite, a las familias una mayor unión durante esas épocas. Un símbolo de amor eterno.

Publicado en: Blog

Página siguiente »

Footer

De la ilusión por hacer felices a los niños, hacia un futuro de innovación y respetuoso con el medioambiente.

ENLACES RÁPIDOS

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Productos
  • Responsabilidad
  • Manifiesto
  • Iniciar sesión

ÁREA CLIENTES

  • Mi Cuenta
  • Mis pedidos
  • Carrito
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Devoluciones
  • Aviso legal

CONTACTO

Carretera Alcayna, 8 CP.30100 –
ESPINARDO
MURCIA

info@globolandia.es

Consulte sus dudas

+34 968 306 910

GLOBOLANDIA © Todos los derechos reservados

Desarrollo: