• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Globos
  • Foil
  • Photocalls
  • Decoración
  • Piñatas
  • Guirnaldas
  • Complementos
  • Celebraciones
  • Inicio
  • Tienda
  • Catálogos
  • La empresa
  • Blog
  • Contacto
Acceso a clientes
↑
×
  • +34 968 306 910
  • info@globolandia.es
  • Localización
GlobolandiaGlobolandia - Fabricantes de globos y artículos de fiesta desde 1977
GlobolandiaGlobolandia - Fabricantes de globos y artículos de fiesta desde 1977
0
Mi cuenta
×
MENÚ PRODUCTOS
  • Globo impreso

    Globo Impreso Celebraciones

    • Globo Aniversario

    • Globo Comunión

    • Globo Cumpleaños

    • Globo Día de la Paz

    • Globo Niño

    • Globo Niña

    • Globo Felicidades

    • Globo Feliz Año/Noche Vieja

    • Globo Halloween

    • Globo Jubilación

    • Globo Navidad

    • Globo San Valentín

    • Globo Sonrisas

    • Globo Viva los Novios

    Globo Impreso Bolsa 50/100

    • Globo Cristal Impreso Bolsa

    • Globo Metalizado Impreso Bolsa

    • Globo Pastel Impreso Bolsa

    Globo Impreso Presentaciones

    • Globo Cristal Impreso Presentación

    • Globo Metalizado Impreso Presentación

    • Globo Pastel Impreso Presentación

  • Globo liso

    Globo Liso Bolsa 50/100

    • Globo Cristal Liso Bolsa

    • Globo Espejo Liso Bolsa

    • Globo Fluor Liso Bolsa

    • Globo Metalizado Liso Bolsa

    • Globo Pastel Liso Bolsa

    Globo Cristal Liso Presentación

    • Cristal

    • Globo Espejo Liso Presentación

    • Globo Fluor Liso Presentación

    • Globo Metalizado Liso Presentación

    • Globo Pastel Liso Presentación

  • Globo Poliamida

    Globo Poliamida Formas

    • Globo 46 cm Formas

    • Globo 79 cm Formas

    Globo Poliamida Impreso

    Globo Poliamida Número

    • Globo Poliamida 100 cm

    • Globo Poliamid 40/50 cm

    • Globo Poliamid 70/80 cm

  • Photocall

    Photocall De mano

    Photocall Marco

    Photocall Retrato

  • Guirnalda

    Celebraciones Guirnalda

    • Guirnalda Cumpleaños

    • Guirnalda Halloween

    • Guirnalda Nacimiento

    • Guirnalda Navidad

    • Guirnalda San Valentín

    Tipos de Guirnalda

    • Guirnalda Banderín

    • Guirnalda Farolillo

    • Guirnalda Globo

    • Guirnalda Letra

  • Accesorios para Globos y Artículos de Fiesta

    Accesorios de globos

    Artículos de fiesta

    Accesorios decoración

    Complementos

    Juguetes

  • Piñatas

    Piñata Estandar

    Piñata Grande

    Piñata Pequeña

  • Artículos para Celebraciones

    Artículos de Aniversario

    Artículos de Comunión

    Artículos de Cumpleaños

    Artículos de Despedidas de solter@

    Artículos Celebracion Niño

    Artículos Celebracion Niña

    Artículos Felicidades

    Artículos Feliz año

    Artículos Halloween

    Artículos Navidad

    Artículos Poliamida

    Artículos Paloma de la Paz

    Artículos San Valentín

    Artículos Sonrisas

    Artículos Viva la jubilación

    Artículos Vivan los novios

  • Información
    Información
    • Responsabilidad
    • Quiénes somos
    • Catálogos PDF
    • Profesionales
    • Blog
    • Contacto
  • Responsabilidad
  • Quiénes somos
  • Catálogos PDF
  • Profesionales
  • Blog
  • Contacto

Sergio

Ideas de decoración para Halloween

2021-10-21 by Sergio

decoración para halloween

Las mejores ideas de decoración para Halloween para pasar una noche terrorífica

Se acerca el día y los amantes de las decoraciones temáticas ya nos estamos frotando las manos pensando en cómo decorar la conocida noche de Halloween, que en España inicia la festividad del ‘Día de Todos los Santos’. Te mostramos las mejores ideas de decoración para Halloween 2021.

Centro de mesa con sorpresa

Para crear un centro de mesa completo y rápido, apuesta directamente por los kits que ya lo traen todo como este:

Si quieres hacerlo mucho más especial, puedes usar tu creatividad para crear muy buenas bromas.

Por ejemplo: puedes comprar dos calabazas, una para preparar ‘de verdad’ y otra para gastar una broma. La calabaza que uses para la broma puedes rellenarla con un globo poco inflado que disimule bien y que contenga agua por dentro para que pese y quede al fondo. Este será el momento de rellenar la calabaza con un líquido igual o parecido al que sueles usar para introducir para tomar (pero con picante).

¡Salud!

Guirnaldas, una de las mejores ideas de decoración para Halloween 

Las guirnaldas no pueden faltar, y menos en una decoración para Halloween. Lo mejor es que hay muchos tipos, solo tienes que escoger las que más te gusten. Puedes hacer la experiencia mucho más realista añadiéndoles caretas de brujas, por ejemplo, y redes que simulan las telas de araña que, además, sean pegajosas.

Globos para crear sorpresas espeluznantes

En una casa donde ‘se ha ido la luz’ y solo ponemos focos de iluminación tenue en partes claves, todo es sugestionable, lo que lo hace más divertido y da más oportunidades de gastar bromas.

Los globos negros son una excelente opción para crear sombras aterradoras en puntos clave que den ganas de pasar corriendo. Si, además, te vas encontrando con densas telas de araña y distintos objetos de decoración para Halloween, la cosa se pone aún más divertida.

Si tienes buenas habilidades pintando y caracterizando, puedes aprovechar los globos de color negro lisos para pasar buenos ratos de desconexión creando distintos gestos y expresiones. Puedes pintar los globos como caretas de Scary Movie o lo que se te ocurra.

En este aspecto, puedes dar rienda suelta a tu imaginación cuanto quieras. Los colores que te van a favorecer en estos globos negros son los blancos, pero también los naranjas y rojos claros.

¡Vamos, si tienes alma de artista, déjate llevar!

Globos con forma de calabaza, lúcete bien

Entre todos los globos que nos podemos encontrar para llevar a cabo las mejores ideas para decoración en Halloween, nos encontramos los que tienen forma y aspecto de calabaza. Eso sí, poco conciliadora ¡lo que es perfecto para nuestro cometido!

Puedes adquirirlas en naranja o negro ya con caras bastante poco amigables. Un recurso rápido y efectivo si has tenido que montar las cosas un poco a las prisas.

Objetos para complementar las mejores ideas de decoración para Halloween

Aparte de nuestros objetos de decoración para Halloween que puedes ver en este enlace, hay otros elementos decorativos en los que podemos apoyarnos. Si los tienes, perfecto, si no, puedes darte una vuelta por tiendas que vendan estos artículos específicamente para Halloween.

  • Calaveras.
  • Disfraces colgantes rellenos.
  • Bombas fétidas.
  • Petardos pequeñitos que se estallan al contacto con el suelo.
  • Sirope de fresa para hacer más densa y darle un color rojo más intenso a la bebida.
  • Copas antiguas de metal.
  • Platos de metal para los snacks
  • Decorados con sirope de fresa.
  • Una aguja para globos que ‘se estallan solos’.

Seguro que, de estas últimas pequeñas ideas de decoración para Halloween, te han venido otro tanto de ellas. ¡Normal si eres creativo y te encanta esta fiesta en particular, o cualquiera!

Anota esta pequeña guía en favoritos y monta una fiesta de Halloween 2021 épica.

Publicado en: Blog

Da un toque de emoción a tus fiestas con globos poliamida

2021-08-13 by Sergio

¿Estás preparando la celebración de tu cumpleaños o el de un ser especial, y deseas dar un toque de emoción en la decoración?, te invito a que utilices globos poliamida. Este tipo de globos viene en diferentes colores, modelos y tamaños. En este sentido, a través de este artículo conocerás las propiedades y durabilidad de estos globos.

Los globos tienen ese toque de sorprender a las personas de todas las edades sin importa la ocasión. En otros términos, son el punto esencial de cada fiesta. Con todos los diferentes tipos y formas de usarlos.

En el siguiente punto, podrás conocer los globos de látex y escoger el que mejor se adapte a tu celebración.


Globos de látex

Los globos de látex o caucho son fabricados con su materia prima natural. Son 100% orgánicos, lo que quiere decir que son biodegradables.

Debido a que es un producto creado en base al látex natural, estos globos, tienen un tiempo de biodegradación entre 80 a 100 días, lo cual quiere decir que no genera ningún tipo de impacto ambiental, manteniendo el equilibrio necesario libre de residuos sólidos.

Características:

-100% biodegradable

-100% puro proviene del látex natural

-Tamaño de 5 a 36 pulgadas

-Disponible en diferentes colores, acabados y formas.

-Compatible con aire y helio

Elige el tipo correcto de globos para la celebración

Fiestas y eventos sin globos no es celebración. Puede que se haga un poco tedioso escoger el globo adecuado para tu evento “es un desafío”, más si tu presupuesto es limitado. Seguidamente te doy a conocer los tipos de globos adecuado para fiesta:

-Látex

En primer lugar, te presento la sensación de oro en todas las fiestas los globos de látex. Mencionado material son elásticos y diseñados para absorber aire y expandirse 5 veces más que su tamaño normal, es decir, los ideales para las necesidades estándar de tu fiesta.

-Látex de helio

Este tipo de globos están diseñados específicamente para el helio. Lo mejor de los globos de látex de helio es que su durabilidad es superior en comparación a los globos normales. Debido  a que el material está hecho para evitar que el helio se escape del globo.

En otras palabras, un globo de látex con helio te puede durar hasta 4 días; esto es maravilloso ya que, puedes organizar tu decoración días antes del evento.

-Metalizado   

Por último, tenemos los globos metalizados duran más. Los mismos, te pueden durar más de una semana, tienen mayor resistencia que los antes mencionados.

Por otro lado, este tipo de globo tiene menor elasticidad, lo que significa que son más vulnerables al calor y es menos probable que estén expuestos a altas temperaturas. También, se pueden inflar con un tanque de helio.

Consideraciones  al conseguir el globo ideal

Conseguir exactamente lo que necesitas puede resultar estresante debido a la variedad de opciones de globos que tienes. En este sentido, antes de comprar para lo necesario para tu fiesta, considera los siguientes puntos que te ayudarán a comprender cuál es el artículo correcto para elegir:

-Tamaño y forma

Si lo que estás buscando es algo que puedas moldear como animales o una forma precisa te recomiendo utilices los globos de aluminio, estos vienen en docenas de formas (desde algo tan complicado como un dinosaurio hasta algo tan simple como un círculo), mientras que los de caucho son limitantes.

-Diseño

El tipo de globo que decidas utilizar te serán de gran ayuda, ya que, los mismos vienen en diferentes estampados, mensajes y diseños que le darán vida a tu fiesta.

-Cantidad y precio

Si tu presupuesto es limitado te sugiero los globos de látex son generalmente económicos en comparación a los globos de aluminio, aunque los globos poliamida pueden resultar más eficientes considerando que tienen larga durabilidad.

-Duración

Los globos te pueden durar semanas dependiendo el modelo de globo y el tipo de evento a organizar. Es decir, si  tu agasajo requiere semanas de preparación, los globos de aluminio es la combinación perfecta.

Por otra parte, los globos de látex te pueden durar de 8 a 10 horas y te economizan espacio.

Técnica al llenar los Globos de látex con helio

Antes de iniciar tu decoración con globos de aluminio es importante que tomes en cuenta las siguientes indicaciones:

-Válvula de inflado

 1-Prueba las válvulas de inflado 2 ó 3 días antes del evento.

2. Gira la llave de inflado, en la parte anterior de la Botella.

3. Abre la llave superior completamente. Al momento de realizar esta operación el helio no se escapara, despreocúpate.

4-Te recomiendo realizar el llenado de los globos en un lugar ventilado

 5-Cierra la bombona de helio y ponla en un lugar seguro

6-No manipules la bombona de helio cerca del fuego, es muy peligroso

Cuál debe ser la cantidad de helio para inflar un globo

De acuerdo a las sugerencias de los expertos en el área, la cantidad ideal para inflar un globo es de 0,25 cm3 (centímetros cúbicos) aproximadamente.

nuestros globos y así cuidamos el planeta.

Consejos para el cuidado de los globos

En el siguiente aporte te menciono unos tips a considerar para el cuidado de los globos entre ellos esta:

-Mantener los globos con peso, no soltarlo al aire libre.

-Deben estar siempre a una temperatura ideal entre 72 ° y 78 ° F.

-No guardes los globos en una bolsa durante más de 30 minutos.

-Todo globo que se mantengan al aire libre su tiempo de flotación será más corto.

Puntos a considerar en familia

A continuación, te indico cómo puedes disfrutar de tus globos y mantenerlos aislados de las vías fluviales y las líneas eléctricas:

–Llenar de forma segura: nunca inhale helio. Use una bomba de globo o un tanque de helio para asegurarse de que está inflando los globos correctamente. 

No soltarlo: coloca un peso sobre el globo después de inflarlos para que no se vayan flotando.

-Una vez que termina la fiesta, primero desinfla los globos y luego deséchalos.

Observa a tus hijos: los globos desinflados o rotos son un peligro de asfixia. Asegúrate que los restos de globos se mantengan alejados de los niños.

Disfruta tus globos

Después de leer toda esta información valiosa, no tienes excusas para adquirir y disfrutar de los globos que te gustan para hacer un regalo, decorar tus fiestas y eventos especiales. Los globos de látex y de poliamidas, se han convertido en parte fundamental en este tipo de celebraciones, por su vistosidad y colorido que otorga al espacio decorado, donde se realice estas reuniones.

Publicado en: Blog

De dónde viene el látex y sus beneficios

2021-07-21 by Sergio

látex

De dónde viene el látex y sus beneficios

Muchas veces te has preguntado de dónde viene el látex y cuáles son sus beneficios. Pues bien, en el siguiente post te daremos una breve información referente a este importante material y que productos puedes obtener del caucho natural.

A continuación, te invito a que conozcas los beneficios que te aporta este excelente material como lo es látex de árbol.

Conoce los beneficios del látex

El caucho natural (látex) proviene de una sustancia natural llamada savia, la cual se extrae de un árbol que se llama Hevia Brasilensis, comúnmente conocido como árbol de caucho.

El látex natural, una vez que se extrae del árbol se convierte en una sustancia gomosa y elástica. Es una materia prima difícil de conservar cruda porque pierde su consistencia.

A continuación te presento los beneficios que te puede aportar el árbol de látex:

-Un componente 100 % natural

– Es un material con alta demanda en el mercado.

– El látex es elástico y se adapta con facilidad a la presión.

-Es un material indeformable.

-Predomina como símbolo de descanso

-Es atérmico, lo que quiere decir que se adapta a la temperatura de tu cuerpo y también es resistente a la fatiga.

-Es totalmente higiénico.

-Puedes usarlo con toda confianza ya que es antialérgico.

-Carece de cargas estáticas, por lo tanto evita la acumulación de polvo.

Tipos de caucho

En el siguiente punto te presentamos los tipos de caucho que hay:

-Látex

Caucho líquido que se ajusta al agregar amoníaco para evitar la coagulación. Se utiliza para la inmersión de cordones de neumáticos, hilos de goma, guantes de goma, adhesivos, etc.

-RSS (Goma de clasificación visual)

Este látex de campo se cristaliza en una hoja y luego se seca, también es conocida como hoja de caucho.

-TSR

Llamada caucho de bloque. El caucho, que es la materia prima, se pulveriza y se moldea a presión. Este tipo de material con clasificación técnica deben someterse a pruebas de caucho, cenizas, contenido de nitrógeno, volátiles, plasticidad de wallace y plasticidad residual en pruebas analíticas posteriores al moldeo y deben pasar según estas.

-Caucho sintético

Existen 100 tipos en el mercado. Es relativamente económico y se usa en una amplia gama de aplicaciones, que no requieren rendimiento, como resistencia al aceite y al envejecimiento es el caso de los neumáticos, calzado y goma antivibración.

Además, este caucho especial tiene características que el caucho natural no tiene, como resistencia al aceite, resistencia al calor y resistencia a la intemperie. Tiene una excelente resistencia al aceite y al calor y es económico. Hay caucho de silicona de alta calidad, caucho de flúor, caucho acrílico, entre otros.

Caucho de butadieno (BR)

Se prepara en un disolvente de hidrocarburo donde se utiliza compuestos organometálicos como el funatadieno y catalizadores de Ziegler. También cuenta con una excelente resistencia al desgaste y resilencia de alto impacto.

Caucho de cloropreno (CR)

Existen tres tipos de CR: modificado con azufre, no modificado con azufre y de alta cristalización. Sus características son:

– Excelente resistencia al calor

– Resistencia al envejecimiento

– La resistencia al ozono

– Resistencia a la intemperie

 – La resistencia a las llamas

– Resistencia a productos químicos que no sean químicos oxidantes,

Caucho de isopreno (IR)

Es un polímero de isopreno con un catalizador de Ziegler y de litio. La mayor parte tiene una estructura cis-1,4 su estructura es muy similar a la del caucho natural. Es de calidad uniforme, bajo de gel, sin materias extrañas como polvo, fácil amasado, buen flujo de molde, mejor absorción de agua, color brillante y coloración.

Caucho de isopreno (IIR)         

Es un látex sintético que se produce continuamente a través de un recipiente de reacción en el que se mezcla isopreno con un catalizador y un modificador de reacción, se enfría a aproximadamente 1100 °C. Este tipo de caucho tiene una absorción de varios gases extremadamente baja.

Además, su resistencia al calor, la luz solar y el ozono es alta, tiene un excelente aislamiento eléctrico y resistencia a la corona, es superior a NR y SBR a los ácidos y álcalis ordinarios, tiene una alta resistencia a las grasas, aceites animales vegetales.

Caucho de etileno propileno (EPM, EPDM)   

Este material sintético no contiene un doble enlace en la cadena principal. Es decir, este caucho sintético no se puede vulcanizar con azufre. EPDM es un químico en el que se introduce una pequeña cantidad para eliminar este defecto y se proporciona un doble enlace en la cadena principal.

Sus características de EPM y EPDM son las siguientes:

-Mejor resistencia al ozono que CR e IIR

-Buena resistencia en el exterior

-Excelente resistencia al calor, dinámicas incluso a bajas temperaturas

-Baja temperatura de fragilización

-Flexible incluso a -55 °C y electricidad

-Resistencia a la corona y seguimiento

-Soporta disolventes polares como alcohol, acetonas, delicole, ácido clorhídrico, soda cáustica, también es resistente al agua y al vapor.

Caucho de acrilonitrilo butadieno (NBR)

Este producto se obtiene emulsionando copolimerizando y acrilonitrilo y butadieno. A medida que aumenta la cantidad de acrilonitrilo unido, la resistencia al aceite, la resistencia al desgaste y la resistencia mecánica mejoran, pero la resistencia al frío, el alargamiento y la elasticidad disminuyen.

Caucho de silicona (Q)               

Mientras látex orgánico es un compuesto que tiene carbono en la cadena principal, la cadena principal del caucho de silicona está compuesta por mono oxígeno de silicio. Esta goma sintética cuenta con las siguientes características:

-Temperatura de -60 a 250 °C

– La elasticidad no se pierde incluso a bajas temperaturas

– La resistencia al ozono y la intemperie son excelentes

– Existe una considerable resistencia al aceite

– No es adhesivo

De dónde se obtiene el caucho sintético

El caucho sintético es un elastómero, el cual proviene del polímero, material químico derivado del petróleo. Siendo un elastómero puede sufrir múltiples deformaciones y estar sometido a un constante nivel de estrés y regresar a su forma normal, debido a las propiedades elásticas que posee dentro de sí.

De igual modo, no llega a deformarse, debido a su composición química, mientras que los productos de caucho natural no corren con la misma suerte. El caucho sintético está presente en la industria de neumáticos para vehículos, accesorios de vestir, entre otros.

Entre los cauchos sintéticos se pueden mencionar: Neopropeno, buna, caucho de butílo, además de otros tipos de cauchos especiales.

Propiedades del caucho sintético

Entre las propiedades del caucho sintético se pueden mencionar:

-Se retrae rápidamente

-No se ablanda con el calor

-No es adhesivo

-Mucha resistencia a la abrasión (altas temperaturas)

Para obtener estas propiedades, el caucho sintético es sometido a diversas pruebas en altas temperaturas como la vulcanización, el cual le permitirá un mayor endurecimiento del mismo.

Por efectos de la reacción química, los polímeros comienzan a entrecruzarse, pasando de una superficie muy pegajosa a una superficie suave que no tiene adherencia al metal o en los sustratos plásticos.

Qué se puede fabricar con el látex

Son múltiples los productos que se fabrican con látex. A continuación, te presentamos una lista de utensilios hechos para el sector de la medicina a base de este compuesto natural:

-Sondas

-Drenajes

-Catéteres

-Guantes quirúrgicos estériles

-Tubos endotraqueales

-Torniquetes y compresores

-Jeringas con émbolos de caucho

-Preservativos.

Así mismo, para otros tipos de industria se fabrican: globos, cauchos para vehículos, cintas adhesivas, colchones, implementos para la jardinería, accesorios para juegos de baños, cocinas y mucho más. Para lograr esto, utilizan diversos compuestos químicos que aportan en la calidad y  durabilidad del producto.

Publicado en: Blog

Cómo decorar una baby shower

2021-06-18 by Sergio

como decorar una baby shower

Cómo decorar un baby shower

En este artículo te contaremos sobre una de las reuniones más populares entre las futuras madres. Una tradición estadounidense que hoy en día se realiza en muchos países. Sigue leyendo y descubre cómo organizar y cómo decorar un baby shower para que tu bebé tenga la mejor fiesta de bienvenida. 

Por lo general, se celebra a partir del último trimestre del embarazo, y se regalan cosas útiles a los futuros padres. Tradicionalmente, el baby shower es organizado por la mejor amiga, hermana o madre de la futura madre. La decoración juega un papel fundamental porque asegura un buen ambiente desde la llegada de los primeros invitados.

¿Cómo organizar y decorar un baby shower? 

La tradición de organizar una “baby shower” proviene de Estados Unidos y se está volviendo cada vez más popular en Europa. Ya sea para el baby shower de un niño o una niña, la decoración creará un ambiente único y sorprenderá a sus invitados. 

¿Cómo organizar un baby shower? Algunas ideas para una decoración de escándalo

 A continuación, inspiraciones, consejos e ideas para decorar un baby shower:

Elegir el tema

Antes de organizar, diseñar y decorar un baby shower, para celebrar el nacimiento de un bebé, es recomendable determinar la temática para no dispersarse. La decoración para un baby shower te permite elegir un “tema de bebé” general o ser más creativa e ir por un tema específico.

Crear y entregar las invitaciones

Lo primero que debemos hacer es invitar a la fiesta a los amigos y familiares que nos gustaría que asistan. La invitación por correo electrónico es conveniente, pero no tan personal como una tarjeta de invitación hecha a mano. Si optas por una tarjeta personalizada, es posible dejar volar tu imaginación. Por ejemplo, puedes recortar cartulina en forma de babero o body para bebé y decorarlo a mano, añadiendo la dirección al reverso de la tarjeta.

Preparar las comidas y las bebidas

Estas fiestas generalmente se celebran por la tarde, por lo que los dulces son los reyes. Postres, productos de pastelería, dulces y tartas. Agua, refrescos, zumos, café, etc. se pueden servir en una elegante vajilla con colores que resaltan la decoración elegida para la fiesta.

Organizar juegos con los invitados

Esta es una ocasión especial en donde es frecuente organizar juegos con los invitados. La elección de los tipos de juegos es totalmente libre, aunque suele estar relacionada de alguna forma con el embarazo. Por ejemplo, son bastante populares los juegos en los que se intenta adivinar el tamaño de la barriga de la futura madre, competir para ver quién es el más rápido en beber todo el contenido de un biberón.

¿Cómo decorar para un baby shower?

La decoración es uno de los aspectos más importantes y para disfrutar cada momento, se debe hacer cuidadosamente, de manera sencilla y divertida. Puedes optar por un tema o un color que será el elemento principal de tu decoración.

Elige los colores

Lo primero que hay que decidir son los colores que serán los protagonistas en la fiesta. Puedes elegir los colores típicos asociados al sexo del bebé: rosa para la niña o azul para el niño. Y si quieres salirte de lo habitual, puedes decorar con varias combinaciones de colores y buscar algo neutro como el blanco, el morado o el amarillo.

Decorar con globos

Los globos de colores llamativos son esenciales para que la baby shower triunfe. Se eligen según la temática decorativa que se desea resaltar. 

Hay diferentes tipos de globos, con mensajes divertidos como “Es una niña” o “Es un niño”, o algunos más genéricos como “Baby Shower”. También se puede decorar con una lluvia de globos. Esta decoración es muy bonita e impresionante. Los globos, preferiblemente blancos, deben inflarse y atarse en forma de nubes. De los globos colgarán, con un hilo de pescar, gotitas de agua hechas con papel de colores.

Cómo decorar una mesa para un baby shower

Además de los platos, vasos o manteles de los que ya te hemos hablado, podemos añadir algunos detalles decorativos. Por ejemplo, adornos para la tarta con temática de baby shower, centros de mesa con forma de biberón, adornos para la mesa o chupetes de colores.

Cómo decorar un pastel para un baby shower: Pastel de pañales

Para perpetuar la tradición del baby shower, se acostumbra hacer un pastel de pañales para ofrecer a la futura madre. Este pastel es el protagonista de esta fiesta y, para quienes no lo conocen, es una verdadera escultura de pañales y productos para bebés. Es un regalo útil pero también especial.

Elegir serpentinas

No pueden faltar las serpentinas para decorar y hacer que todo luzca fantástico. Hay un montón de opciones para elegir: desde serpentinas más convencionales que combinan con el color elegido para la decoración de la fiesta hasta serpentinas específicas para el baby shower, por ejemplo, con la palabra BABY SHOWER en grande o adornos para colgar con las palabras “es un niño” o “es una niña” o pancartas y carteles metálicos para baby shower.

Preparar regalos para los invitados

Aunque ya sabemos que son los invitados los que traen regalos a los futuros padres, sería interesante tener un detalle para los invitados, como un regalo que puedan guardar como recuerdo. Por ejemplo, puedes elegir cajas de regalo con lunares o algo más original, como cajas con forma de cochecito de bebé.

Completa la decoración con algunos adornos para decorar un baby shower

Para completar la decoración de tu baby shower puedes elegir algunos adornos extra. Como pegatinas o un libro colgante de firmas para los invitados, es genial que los invitados puedan dejar su propio recuerdo para el bebé.

Ideas para decorar un baby shower de niña

¿Sabe la madre que está esperando una niña y quieres impresionarla? Para ello, puedes resaltar la decoración rosa, las lentejuelas, los colores pastel… O el rosa dorado, cuya elegante tonalidad marca el género distinguiéndose del clásico rosa caramelo.

Puedes apostar por un universo femenino, ¡rosa desde el mantel hasta los globos! Crujiente y muy tierno, aún más elegante con un ramo de flores frescas.

Cómo decorar con globos un baby shower de niña

Puedes optar por una decoración de baby shower moderna, bastante refinada, con bonitos globos de color rosa dorado, y una guirnalda a juego con los adornos de la tarta.

Cómo adornar un baby shower para niño

¿Es un niño a punto de ver la luz del día? Obviamente, podemos elegir decorar en el color tradicional: el azul como hilo conductor. Pero por qué no trabajar con otras tonalidades: el blanco muy puro, la asociación con el verde (tierno y dinámico) o el pastel, suave y tranquilizador.

Cómo decorar con globos un baby shower para niño

Se pueden usar para los colores de los globos (tonos azules y dorados), en combinación con un osito de peluche gigante. Los pasteles en su mayoría azules se pueden presentar bellamente en platos de pedestal blancos. También se puede hacer juegos con tonos más pasteles, siempre con un pequeño toque dorado ultra elegante. Los temas para sorprender a todos tus invitados pueden ser de caballeros, superhéroes populares o de jungla. 

Cómo decorar un baby shower mixto 

¿La madre no sabe o no quiere revelar, el sexo del bebé antes del nacimiento? No importa, puedes decorar un baby shower de género mixto: una fiesta sin género, puedes mezclar rosa y azul, o jugar con signos de interrogación como la madre misteriosa. También puedes elegir otros colores: pastel o un blanco, para seguir siendo elegante en cualquier situación.

Fiesta “Revelación de género”

Esta es una nueva forma de baby shower que está ganando popularidad, en la que los padres anuncian el sexo del bebé. Los invitados desconocen el sexo del bebé, lo sabrán ese día, por lo que el suspenso llegará a su punto máximo. 

Pastel para anunciar el género

El pastel podría revelar el dulce secreto del género del bebé. Una posibilidad es decorar el pastel con las letras correspondientes, por ejemplo, ¡Es una niña! El interior del pastel también se puede colorear con colorante alimentario en rosa o azul. Cuando se corta el primer trozo del pastel, el color del relleno revela el género.

Finalmente, cuida la decoración, esta no es una simple cita entre amigos y familiares. La decoración tiene el poder de marcar el tono, la atmósfera y la magia del momento. ¡La imaginación es tu único límite! Dependiendo de tu tiempo, puedes hacer muchas decoraciones tú mismo, incluido el esencial pastel de pañales. 

Aquí en Globolandia tenemos todo lo que necesitas para bodas, fiesta, etc, tenemos para ti: artículos de celebración niña, artículos de felicidades, artículos de feliz año y globos para fiestas.

Publicado en: Blog Etiquetado como: baby shower, decoración, fiesta, Globos

Globos para el verano

2021-05-31 by Sergio

globos en verano

Verano, fiestas y… ¡globos!

El verano es una de las mejores épocas para celebrar, y como siempre, los globos nos ayudan a darle aún más alegría y colorido a nuestras fiestas. Hoy en día puedes conseguir globos más acordes a la temporada, para acentuar el verano en tu evento. Así, puedes encontrar globos en todos los colores que imagines, en diferentes materiales y  con las más diversas figuras, como por ejemplo, entre muchos otros:

  • Globos en forma de estrella
  • Otros globos en forma de corazón
  • O globos en forma redonda

Además de encontrar globos con las figuras, también puedes recurrir a la globoflexia y será increíble disfrutar al momento de realizar los adornos y lucirlos en la decoración. Podemos hacer centros de mesa, palmeras de globos, soles, etc.

A continuación, os dejemos dos ideas de globoflexia para decorar con globos en verano, en todos tus eventos:

Arco de globos

Para realizarlo necesitaremos:

  • Globos de unos 20 centímetros de diámetro
  • Globos de 45 centímetros (2 o 3)
  • Inflador de globos
  • Nylon (o una tira con huecos para globos)
  • Cordón o cinta
  • Tijeras
  • Flores y hojas para adornar (opcional)

Pasos a seguir:

1- Se inflan los globos. El tamaño del arco dependerá de la cantidad de globos inflados. Con 30 -35 globos puedes realizar un arco. Según lo que vayas a usar para agruparlos, procederás así:

1.1-Nylon: inflas varios grupos de 3 globos (diferentes colores y tamaños) y los amarras entre sí.

1.2-Tira con huecos para globos: inflas globos de diferentes colores y tamaños, de forma suelta, para colocarlos en la tira de forma intercalada.

2- Se deben amarrar los globos. Si usas el nylon, debes amarrar la punta a una superficie que se encuentre estable, entrelazando los globos de forma que estos queden juntos. Si usas la tira con huecos, que los globos queden bien ajustados y recuerda ir combinando colores y tamaños.

3-Al terminar de amarrar los globos con uno u otro material, dejas un poco de material sobrante y cortas.

4- Elige el lugar donde pondrás el arco, que puede ser para decorar la entrada, o una mesa de dulces, o un lugar para hacer fotos. Con los sobrantes del nylon o de la tira, vas a amarrar el arco a la superficie donde lo vas a colocar, asegurándote que quede bien sujeto.

5-Una vez fijado el arco, infla los globos grandes y los vas a colocar en el suelo. Estos globos grandes deben amarrarse siempre a alguno de los grupos de globos del arco.

6-Hecho esto, vas a inflar los globos de más pequeños, formando grupos de 3 globos, y los vas a colocar como relleno en los espacios que hayan quedado vacíos en el arco, entre los globos principales.

7-Para terminar, puedes colocar flores, hojas u otro tipo de adornos entre los globos, siguiendo la temática de tu fiesta o evento.

Palmera de globos 

Vas a necesitar los siguientes globos:

-Cadena de globos color oro

-Clásicos color oro

-Color verde oscuro

-Chocolate perlado

Pasos a seguir

  1. Inflar los globos cadena con helio, amarrando una punta a un contrapeso. Tras inflar los globos color oro, agrúpalos en cuartetos y rellena las uniones entre los globos cadena, así se formará el tronco
  2. Luego, infla los globos verde oscuro (con helio preferiblemente), se frotan ligeramente para darles una forma curva (de manera ligera) y se amarran al último globo cadena.
  3. Se inflan unos globos chocolate por unos 15 cms aproximadamente, también con helio y se atan en grupos de 2-3, como si fuesen cocos y en las uniones entre las hojas y el tronco.
Aqui en Globolandia Disfruta de una experiencia de compra de excelencia al mejor precio, tenemos todo en: guirnalda de san valentín, guirnalda de banderín, guirnalda de farolillo y globos para fiestas.

Publicado en: Blog Etiquetado como: decoración, Globos, verano

Globos publicitarios

2021-05-13 by Sergio

globos publicitarios

Por lo general, las actividades en las que hay globos publicitarios se recuerdan bastante tiempo, ya que los asistentes hacen publicidad con comentarios y fotografías que suelen aparecer después en redes sociales.

De esta manera, los globos publicitarios son una manera original para contribuir al branding de cualquier marca al asociarse con una imagen positiva.

Los globos publicitarios, una  forma de darse a conocerLos globos representan una de las mejores maneras para llamar la atención de los espectadores y más aún cuando se trata de soportes publicitarios. Es una buena forma de desligarse de la publicidad tradicional y mostrar otro tipo de propuesta  para promocionar nuestro negocio.

Además, con los globos  se crean ambientes de tipo festivo, pero sin perder el aspecto formal de cualquier acto.
Los globos publicitarios suelen ser muy efectivos, además de económicos y divertidos. 


Globos publicitarios personalizados 

Muchos negocios y empresas han notado que estos globos publicitarios además de suponer ahorros también proporcionan gran cantidad de beneficios. Por ejemplo, al regalar un globo pasa a transformarse inmediatamente en una especie de mini valla publicitaria móvil que paseará la marca de aquí para allá por horas.

Los globos publicitarios tienen varias utilidades: Aparte de ser parte de decoración, estos globos pueden usarse tanto en el interior de una tienda, como en el acceso a negocios, como lucirse en algún evento o feria con ramos y montajes, entre otros. También pueden regalarse a los clientes. 

Además, los globos publicitarios tienen alta variedad de colores, modelos y tamaños que logran hacer cualquier campaña promocional con toques únicos.
Montar una campaña publicitaria con globos está entre las maneras más económicas y siempre para llegar al público objetivo aumentado la rentabilidad del negocio 

Es importante elegir el material correcto, puesto que debe ser un globo de buena calidad, resistente y mucho mejor si es biodegradable.

  • La calidad del globo hablará mucho de nuestro negocio. Cualquier fallo, aunque no parezca tener mucha importancia, enviará un mensaje de mala calidad al cliente.
  • También deben ser resistentes para asegurarnos que van a durar mucho garantizándonos mayor visibilidad. Normalmente los niños van a jugar con los globos durante el evento o después, por lo que deben durar en el tiempo.
  • Y ser biodegradables es estar comprometidos con el medio ambiente, ya que no debemos perjudicarlo por un beneficio personal.

Campaña con globos publicitarios

La estrategia con los globos publicitarios depende de los objetivos que queremos alcanzar: a veces solo necesitamos hacer notar nuestra presencia haciendo un sutil branding. Para ello solo habría que imprimir el logotipo de la empresa en los globos, haciéndola en la mejor calidad y eligiendo muy bien los colores de los globos.

Por otro lado, si el objetivo es crear una campaña publicitaria intensiva, hay que imprimirle algo más, como por ejemplo un mensaje pegadizo para enviar el mensaje al público objetivo.


Globos publicitarios, ¿inflados o desinflados?

A continuación veremos las ventajas y desventajas dependiendo de dar un globo inflado o no

– Globos desinflados: 

Si la intención de nuestro negocio es dar como obsequio estos globos promocionales a niños no hay problema en entregarlo desinflado. 

Sin embargo, el niño lo va a querer inflado y esto puede causar incomodidad o molestia en el adulto que se encargue de él. Además, si el globo se termina inflando en casa, se va a reducir enormemente el impacto visual en los espectadores.

– Globos inflados:

El globo publicitario va a convertirse durante todo el trayecto en nuestra valla publicitaria, lo cual es muy útil en eventos donde se quiera llamar la atención, incitando a quienes lo ven a ir a nuestro negocio.

El problema en este caso sería el coste y trabajo para inflar nuestros globos publicitarios ya que si se inflan con aire hay que contar con un inflador eléctrico.

Si los globos se inflan con helio lograremos llamar más la atención de nuestra marca por menos dinero.

Como conclusión, le sacaremos mayor rentabilidad a regalar los globos inflados, ya que de esta manera no sólo servirá de regalo sino también para mostrarle a mayor cantidad de público nuestra marca


Cuidado de los globos

-Inflado de los globos de látex 

Debido a que el inflado puede crear estrés en el material del globo, se debe cuidar no inflarlos mucho porque los poros se dilatan, lo cual hará perder el contenido interior de forma muy rápida.

Si se inflan con helio, el inflado en exceso crearán dilatación en los poros lo cual lo hará salir fácilmente; no obstante si escasamente se infla no hará flotar al globo o que flote por poco tiempo. Así que la forma de conseguir un inflado ideal y uniforme es introducirlo entre dos varillas e irlo inflando hasta que las paredes la toquen 

Una recomendación para cuando se esperan cambios de temperatura por ejemplo si se inflan en un sitio con el aire acondicionado encendido o con calefacción y estas temperatura son distintas al sitio de destino entonces lo que se puede hacer es inflarlos más si se va a cambiar de un ambiente caliente a frío y si al contrario su están en un lugar frío y su destino será un lugar caliente se deben inflar menos. 


Ventajas de los globos para publicidad

– Son económicos: En comparación con otras formas de publicitar, los globos son una idea bastante económica. Además, con los globos publicitarios llegamos a más sitios que en una valla publicitaria, por ejemplo.

– Variedad de tamaños: Los globos publicitarios ofrecen muchos tamaños para que podamos elegir cuál nos conviene más.

–Se personalizan: En los globos publicitarios se pueden plasmar diseños propios. 

– Son únicos: Pueden llegar a ser inolvidables si manejamos bien los elementos: color, tamaños, slogan entre otros. 

– Hacen resaltar incluso a distancia.

– Llega a una gran cantidad de público móvil en menos de 24 horas.

¿Te gustaría saber más? ¡Ponte en contacto con nosotros pinchando en el siguiente enlace!

En nuestra tienda de globos tenemos una gran variedad de artículos para fiesta o ocasiones especiales, como por ejemplo: guirnalda de globo, guirnalda de letra, piñata grande o globos de helio y más.

Publicado en: Blog Etiquetado como: Globos, Globos publicitarios

Decoración para comunión

2021-04-28 by Sergio

decoración para comunión

La decoración para comunión es muy importante, y es que a medida que va pasando el tiempo, muchas de las tradiciones de nuestros padres y abuelos se van quedando atrás. Otras, sin embargo, han ido evolucionando con la sociedad, como la primera comunión.

La primera comunión en tiempos de nueva normalidad

En estos momentos, con todas las normativas vigentes por la pandemia de la COVID-19, las comuniones se están viendo reorganizadas para poder cumplir con la nueva normalidad.

De esta manera, para organizar una comunión hay que respetar todas las normas vigentes: ser responsables en el número de invitados, que se respete el debido distanciamiento social y que se lleve siempre mascarilla.

Siguiendo estas indicaciones, todos saldrán beneficiados, y la celebración, gracias a estas precauciones, será un éxito. 

Ideas para adornar con globos una comunión

Los globos para comunión aportan color y alegría a todos los eventos, por lo que no pueden faltar en una comunión.

Una forma de adornar con globos en la actualidad es hacer las figuras que más te gusten. Hoy te mostramos algunas ideas fáciles de hacer para que la comunión sea un éxito. Por supuesto, puedes cambiar los colores según necesites:

  1. Cruz de globos. Es un adorno perfecto para una comunión y es muy fácil de hacer. Consiste en entrelazar globos blancos en forma de cruz. Además, puedes añadir algunos complementos como pequeñas flores para dar un toque de color.
  2. Semiarco de globos. Puedes decorar la mesa elaborando un semiarco con globos de diferentes tamaños. La base de la composición realizada en globos color blanco y combinados con algunos globos en colores pastel o con globos dorados. Este semiarco es la decoración más idónea para la parte superior central de la mesa, y uno de los lados, en donde estará la torta. Los globos se pueden adornar con ramitas, de eucalipto o pino, o tal vez algunas flores, para una sensación de frescura.
  3. Globos formando arcos o semiarcos en la pared. Siguiendo un poco la idea del punto anterior para la mesa, los globos se pueden pegar a la pared con cinta de doble cara.
  4. Arreglos de flores y globos. En el centro de las mesas de invitados.
  5. Columnas de globos. Se pueden adornar las columnas con globos, en blanco o en dos colores.
  6. Racimos de uvas con globos. Según el tamaño de los globos, puedes colocarlos en las mesas, en esquinas, etc.
  7. Pared de globos. Consiste en llenar parte de una pared con globos.
  8. Techo adornado con globos, ideal para sitios cerrados. Solo necesitaras muchos globos de los colores que desees, inflados con helio, para que floten y permanezcan pegados del techo. También puedes agregar cintas. Si no quieres usar helio, puedes inflar los globos con aire y pegarlos al techo con cinta de doble cara.
  9. Esculturas hechas con globos, de figuras que le gusten al niño o que tengan que ver con la comunión.
  10. Po último, una decoración muy sencilla consiste en inflar ocho globos con aire  y formar un cuadrado con base de cuatro de ancho y dos globos de alto, adornar el centro con lazo de listones, y de allí, atar tres globos inflados con helio a deferente altura, uno blanco, otro dorado y el otro transparente. Los de la base simularan un regalo adornado con globos.

Cómo inflar los globos para una decoración de comunión


Para decorar con los globos podemos inflarlos con bombas de helio, con aire. En el caso de los globos inflados con aire no flotan, así que estos son los que sirven para decorar el suelo, jugar o pegarlos con cinta doble cara en la pared. También sirve para las decoraciones que hemos explicado anteriormente y para  hacer guirnaldas, arcos y columnas de manera muy sencilla

Por otra parte los globos inflados con helio nos dan muchas posibilidades. Además de la decoración del techo, se pueden hacer varias figuras como ramos o flores que se pueden colocar desde la entrada y hasta en las mesas.

Decoración para comunión con estilo tradicional
Desde que comenzaron a celebrarse las comuniones hasta nuestros días, han cambiado la forma de celebrarlas. Y es que hoy en día, además de la decoración tradicional de comunión, también está la opción de una temática decorativa.
Cualquier opción que se escoja puede presentar una serie de ventajas que pueden definir el mejor estilo o el que mejor  adapte al festejado.
El estilo tradicional para celebrar una comunión es realizar un evento relativamente elegante, una celebración seria y religiosa.
Por lo general los colores que predominan en este estilo tradicional de decoración son principalmente los blancos, así como también los tonos pasteles. Pero también el beige, el plateado y el dorado. No obstante, se pueden hacer combinaciones con otros colores como azules, rosados, gris, naranjas, entre otros.

Hay muchas maneras de decorar de forma tradicional la celebración de comunión. Puede ser desde lo más casual hasta lo más sofisticado. Con los globos siempre lograrás dar el toque que esperas en la decoración.

Aquí en Globolandia tenemos los mejores precio en cualquiera de nuestra mercancía, traemos para ti: guirnalda de san valentín, guirnalda de banderín, guirnalda de farolillo, si quieres mas visita nuestra tienda de globos.

Publicado en: Blog

Cómo inflar globos sin helio y que floten

2021-04-14 by Sergio

como inflar globos

A la mayoría de las personas les agradan las celebraciones; y un elemento indispensable en casi todas las fiestas sin importar si son infantiles o de adultos; son los globos. Como sabemos, estos son elementos decorativos protagonistas en cientos de decoraciones tanto en las fiestas como en otros eventos, así también como en el uso de arreglos o centros de mesa.
No obstante una manera de que sean más llamativos y capten mayor atención, es el hecho de que al ser inflados con helio ellos pueden suspenderse por los aires;  sin embargo es hora de que sepas que en realidad el helio no es imprescindible, de que existen varias alternativas que puedes usar y que al igual que el helio harán flotar tus globos.

Pero comencemos por lo principal, ¿Sabes qué es el helio?

El helio es un tipo de gas muy ligero y  entre sus múltiples usos se encuentra  el de inflar globos que se suspenden, tal vez debido a eso es  más conocido.
Pero también, aunque muchos lo ignoren, el helio y sus usos pueden representar riesgos en la salud y aún es mayor el riesgo si es inhalado en exceso, pues el helio aunque pocas personas se preocupen por esto; si es inhalado puede tener muy graves consecuencias como por ejemplo un paro respiratorio si al inhalarse el gas aún esta frío o también asfixia o hipoxia si este gas es desplazado a los pulmones.

Para  evitar estos riesgos, el helio lo venden en bombonas, en tiendas especializadas, listo para llenar los globos de una manera fácil y rápida.
Por lo general vemos a los vendedores de las ferias siempre con muchos globos en las manos; pero los vendedores de estos globos por lo  general cuentan con una bombona de ese tipo para inflarlos rápidamente.

Alternativas para inflar los globos sin helio 

Como ya se dijo anteriormente, los globos están presentes en todas las celebraciones y eventos. Pero no podemos olvidar que también se emplean globos en algunos experimentos en las clases de ciencias.
 Encontramos   algunas alternativas sencillas de hacer, así como hay otras que requieren de mucho cuidado. Aquí te dejamos varias para que seas tú quien decida, dependiendo del fin que tenga el globo a usar.

1-Para nuestra primera alternativa; inflar el globo con vinagre.

Debes empezar por buscar y tener todos los materiales a la mano. Esta alternativa es la más fácil y más popular y de la que menos debes preocuparte por los materiales, ya que son sumamente fáciles de encontrar  hasta en nuestra propia casa y si por casualidad no tienes en casa alguno de los ingredientes, puedes encontrarlo fácilmente en cualquier supermercado  y a un bajo costo.

Así q manos a la obra y empieza por recaudar estos elementos:

  • La cantidad de globos que desees o necesites
  • La misma cantidad de botellas que de globos; preferiblemente botellas de agua pequeñas y con el cuello estrecho
  • Vinagre: que sea de vino destilado.
  • Aproximadamente 2 cucharadas de bicarbonato de  sodio por botella

Pasos a seguir para que un globo flote sin helio


1- Lo primero que debes hacer es verter un poco de vinagre blanco en una de las botellas de cuello estrecho con la ayuda de un embudo, es necesario que llenes la botella aproximadamente 1/4 o 3-5 ml; lo más recomendable es que la botella sea plástica y que preferiblemente  haya contenido agua en su interior. El vinagre podría terminar dañando el cristal y también el metal.

 Además le puede quedar un sabor desagradable a líquidos o alimentos que posteriormente se coloquen en el mismo envase. Por otra parte, debes asegurarte que este bien apoyado en una superficie plana para evitar inconvenientes

2-Luego toma uno de los globos desinflados y viértele dentro 2 cucharadas de bicarbonato de sodio, para que lo logres con mayor facilidad puedes hacerlo con un embudo para ayudarte, o con una pajilla si no tienes un embudo disponible.

3 –A continuación, con mucho cuidado para que no se salga el bicarbonato; debes encajar la abertura del globo en donde está la rosca de la botella sin el tapón. Una vez que tengas buen asegurado el globo, permítele al bicarbonato bajar poco a poco hacia el fondo de la botella.
El bicarbonato al entrar en contacto con el vinagre va a generar una reacción que hará inflar el globo. La reacción que se produce en el interior de la botella cuando el bicarbonato y el vinagre entran en contacto va a generar como una efervescencia en la botella.

Esta reacción se produce por la formación de dióxido de carbono que ocasiona cuando se mezclan ambos productos y este gas que resulta de ello es lo que hace que sea posible que el globo flote


4 -Una vez que logras el efecto deseado debes realizar la misma operación en todos los globos que desees o necesites.

No te preocupes si ves que no logras los efectos que deseas, ya que muy probablemente no colocaste la proporción suficiente de vinagre o de bicarbonato; así que puedes solucionarlo repitiendo el proceso anterior pero agregándole una mayor cantidad tanto de vinagre como de bicarbonato y agitar muy despacio la botella buscando eliminar las burbujas que se produjeron en la anterior reacción.

5-Ahora bien, luego que te hayas asegurado de tener cada globo que flote lo suficientemente inflado debes proceder a sacarlos de la botella con sumo cuidado para que no se vayan a explotar y para atarlos y comprobar que pueden flotar por el aire de verdad.

Consideraciones y consejos


Lo primordial y de gran importancia que debes saber es que no puedes volver a usar los residuos que quedan en la botella después de haberse hecho la mezcla de bicarbonato y vinagre, por esto, si deseas hacer varios globos de esta forma para que floten debes recurrir a usar una nueva botella según cada globo que vayas a hacer.
Un globo inflado de esta forma; dura aproximadamente el mismo tiempo flotando que los globos normales.

Una consideración de importancia es que en el momento de que estén haciendo esta mezcla tengas extremo cuidado  con niños pequeños, puesto que sin la supervisión de un adulto responsable, esta mezcla supone un terrible riesgo para ellos. Sin embargo si lo deseas puedes rebajar la potencia del vinagre colocándole agua, pero así va a tardar más en hacer el efecto

Si no puedes disponer por algún motivo del vinagre blanco destilado, podrías usar cualquier otro tipo de vinagre, sin embargo probablemente puede tardar un poco más en aparecer los efectos.

2- Segunda alternativa para inflar globos y que floten sin helio, con acido muriático.

Este método es menos  sencillo y  con un poco  más de riesgo que el procedimiento anterior, para lograr que los globos floten sin helio. Debe realizarse solo bajo la supervisión de un adulto responsable. 

Para realizar este experimento necesitamos e inflar globos sin helio:

– Ácido clorhídrico o también conocido como ácido muriático 

Existe aún  una tercera alternativa, (que implica mayores riesgos), para lograr que un globo vuele sin ayuda del helio, eso sí, para este procedimiento debes tener el mayor cuidado ya qué se trata de materiales inflamables.
Esta alternativa debe tomarse como un experimento controlado y bajo supervisión de adultos responsables, no debe usarse para inflar globos para fines festivos y menos para que los manipulen los niños.

Los materiales que se necesitan son: entre otras cosas, aluminio y sosa caustica. Guantes y gafas de protección.

Ésta alternativa es muy delicada, por lo que no se especificará el modo de preparación, para evitar riesgos.
Se debe tener mucho cuidado con la soda cáustica o hidróxido de sodio ya que causa graves quemaduras en la piel y en los ojos. Así que necesitamos obligatoriamente guantes y gafas de protección.

Aqui En Globolandia tenemos los mejores precio en cualquier articulo que necesites, tenemos: artículos de paloma de la paz, artículos de san valentín y artículos de sonrisas.

Publicado en: Blog

Globos de látex y sus beneficios medioambientales

2021-03-31 by Sergio

globos de látex

Los globos de látex son biodegradables al 100% debido a que se fabrican con materia prima natural: látex, coagulante y pigmentos de color para así crear diferentes colores.

Por lo general ante cualquier evento o celebración el elemento imprescindible en la decoración son los globos. Sin embargo, muy pocas personas se preocupan por lo que ocurre con ellos una vez que la fiesta acaba.
En el mejor de los casos puede terminar en el contenedor de basura. Pero algunos  globos, como los inflados con helio, pueden llegar muy lejos y  terminan por contaminar tierra y agua, causando de ese modo daños al medioambiente.

Los globos de polietileno son los más usados, pero también son los más contaminantes e impactan de manera negativa en el medio ambiente: tardan incluso 500 años en degradarse. Y los globos plásticos metalizados pueden considerarse aún más nocivos, ya que al no romperse contaminan muchísimo más.

Dependiendo de factores climáticos y exposición de luz se cree los globos de látex tardan alrededor de seis meses en descomponerse.

Látex como alternativa para el medioambiente.

En la actualidad todos hemos escuchado acerca de la contaminación y de sus efectos nocivos hacia los seres vivos. Es por eso que cada día aparecen ideas innovadoras que van en pro del ambiente.

Globos de látex, celebración consciente.

Así, antes de conocer los beneficios que representa el látex hacia el medio ambiente es bueno que recordemos que es el látex.

¿Qué es el látex?

Al látex también se le conoce como caucho o hule. Es un polímero natural que se obtiene a partir de la savia lechosa de un árbol originario de los bosques de América del Sur como de centro América. Este árbol se llama Hevea brasiliensis. 

También se puede encontrar en otras especies de donde se obtiene hule como la uceola elástica en Asia y la Funtumia elástica en África. Sin embargo, es en el continente americano ( Brasil principalmente y en Malasia) dónde se encuentra la mayor producción a nivel mundial de caucho.

El látex que se obtiene de la savia es blanquecino y tiene una textura semi líquida y muy densa, por lo que puede confundirse con algún derivado del plástico, aunque en realidad es vegetal 100%.

Para obtener el látex hay que hacerle unas incisiones a la corteza del árbol en forma de V o en espiral dejando que fluya la savia. Esta forma de obtener la resina por goteo se desarrolló en Singapur por Henry Ridley.

Las incisiones se le practican a un árbol joven ya que es cuando producen más savia. Además es importante recalcar que este procedimiento de sangrado es beneficioso para el árbol ya que al retirar el sobrante de la savia, se consigue que el árbol se regenere más rápido y que crezca un poco más.

Principales características del látex


Las características primordiales del látex natural o caucho son:
     –     Elasticidad 

  • Transpirabilidad

Estas dos propiedades lograron que muchas ramas industriales usen hoy el látex para muchos usos distintos.

Usos del látex natural

A continuación, veremos algunos ejemplos de sus usos:

  1. Látex y su uso sanitario.
    Es en el campo sanitario donde posiblemente encontremos mayor cantidad de objetos realizados de látex por ejemplo guantes quirúrgicos, sondas, estetoscopio, enemas, mascarillas de anestesia,  mascarillas de reanimación, catéteres, vendaje elástico etc.
  2. Látex en la caracterización (cine, teatro, disfraces, etc.):
    El látex se usa mucho en la caracterización y el maquillaje porque sirve para recrear cicatrices, heridas, piel arrugada, etc.
  3. Los preservativos de látex comenzaron a usarse en los años 20 y se hicieron muy populares por su elasticidad. No obstante, en algunas ocasiones pueden presentar daños por el calor, así como también pueden producir reacciones alérgicas en algunas personas.
  4. En la fabricación de ropa también está presente en látex, como por ejemplo en bañadores, botas de agua, chubasqueros, plantillas para zapatos.
  5. En material deportivo: En pelotas para tenis, palos de golf, raquetas para ping-pong, entre otros.
  6. En el material escolar: lo encontramos en productos como gomas de borrar algunos tipos de pegamento, cintas adhesivas.
  7. En la fabricación de colchones de látex. 
  8. El látex también gana terreno en áreas más tecnológicas ya que las tintas solventes tradicionales de los plotters son malas para el medio ambiente y pueden ser tóxicas.
    La tinta látex representa una alternativa ecológica debido a que se hace a base de agua, polímeros de látex y pigmentos de color.
  9. Globos biodegradables (de látex).
  10. Usos medicinales del látex.  En la medicina alternativa se le atribuyen algunas propiedades curativas a las diferentes especies vegetales de látex. Un ejemplo de esto podría ser el látex producido por la papaya, que se usa tanto para sanar algunas afecciones cutáneas como para acabar con las lombrices intestinales. Sin embargo, no todos los tipos de látex son buenos. En cualquier caso, su uso excesivo puede acabar siendo mortal, por lo que se debe acudir siempre a un especialista cuando se quiere recurrir a su uso.

Beneficios del uso látex para el medio ambiente

El uso del látex genera los siguientes beneficios medioambientales:

  1. Es un elemento reciclable y biodegradable.
  2. Las industrias que utilizan el látex natural se encargan de mantener las plantaciones y los árboles en buen estado.
  3. Los árboles de caucho se regeneran cuando se le extrae el látex y continúan la producción, por lo que no se altera el ecosistema.
  4. Al usar este látex en vez de combustibles fósiles en la producción de plásticos, se actúa contra el cambio climático.
  5. El mantener los bosques evita la deforestación y la degradación de los ecosistemas.
  6. Debido a las características que presenta el látex, actualmente y gracias a la tecnología existen una serie de productos biodegradables realizados con el látex como materia prima, por ejemplo: colchones, tintas para impresión, globos entre otros.
  7. Las plantaciones de látex deben tener una garantía de producción certificada FSC. Con esto se garantiza que el medioambiente no se vea alterado de manera negativa.

Los globos de látex y compost


Debido a que los globos de látex tienen un origen natural puedes decidir darle otro uso una vez que ya se han utilizado. La mejor opción es unirlo a un compostaje con las sobras de verduras y frutas e incluso aserrín.  Esto se puede transformar en una práctica verde y sostenible.

Decoración con globos de látex

Los globos de látex no se quedan atrás en cuanto a modelos, diseños, colores y texturas, funcionando perfectamente en decoraciones. Se pueden encontrar globos de látex gigantes para marcar la diferencia con espectaculares decoraciones ecológicas. Es muy importante tener en cuenta que estén 100% compuestos de látex natural, sin mezclas de materiales que no sean ecológicos. También es buena idea para una decoración 100% ecológica el atarlos a mano, sin materiales plásticos o cintas. Así nos aseguramos que todo sea biodegradable.

Si estas buscando decoraciones para tu fiesta aquí en globolandia tenemos los mejores artículos al mejor precio, tenemos para ti: guirnalda de globo, guirnalda de letra, piñata grande, si quieres mas visita nuestra tiendas de globos.

Publicado en: Blog

Globos Biodegradables

2021-03-11 by Sergio

globos biodegradables

Aunque parezca un invento moderno, en realidad desde épocas muy antiguas se conocían los globos, y estos, ya en esos días, también eran biodegradables, ya que se trataban de vejigas de animales que se inflaban al soplarles dentro, con el fin de jugar con ellas.

¿Quién creó el globo que conocemos hoy?

 Muchos años después de estos globos de origen animal; ya hacia el siglo XIX, un ciudadano de los Estados Unidos, Michael Faraday creó el primer globo moderno. La producción masiva de estos globos, no se produciría sino hasta la década de los años 30. 

Pero en ese momento Faraday no estaba pensando en juegos, ya que era un químico reconocido por los aportes que realizó al electromagnetismo y la electroquímica, él simplemente buscaba un material con el que pudiera envasar sus gases en el laboratorio.

Unos años más tarde, un ciudadano estadounidense menos conocido, el investigador Neil Tillotson se quedo sin trabajo, ya que la fábrica en la que trabajaba se fue a la quiebra. Afortunadamente, ya tenía conocimientos acerca de cómo usar el látex, así que pensó elaborar algo para ganar algún dinero, y, aunque su idea original fueron las cámaras inflables para las bicicletas, terminó realizando los globos, ya que el látex no servía para su propósito inicial.

El primer globo que realizó, tenía la forma de una cabeza de gato, la cual pintó y mostró a su familia. Su idea causó muy buena impresión, pues hasta hoy, el globo ha cambiado mucho.

La evolución de los globos

Hoy por hoy, los globos suelen ser elementos decorativos siempre presentes en la mayoría de las fiestas y celebraciones familiares, bien sean cumpleaños, comuniones, bodas, entre otros, así como en los diferentes eventos a nivel escolar y social… ¡y hasta de soportes publicitarios!

De la misma manera, los globos comenzaron a ser son fabricados con poliestireno que son los más usados y comunes, pueden tardar hasta 450 años en desaparecer 

Características de los globos biodegradables

– La principal característica de estos globos es que están fabricados con elementos naturales, de ahí su condición de biodegradabilidad.

– En su elaboración no se emplean elementos plastificantes

– Son suaves al tacto.

-Son flexibles y manejables, razón por la que pueden realizarse figuras de globos rápida y fácilmente.

-Se presentan en variedad de modelos, con los colores, tamaños y figuras que requiera.

¿Cómo se fabrican los globos biodegradables? 



Los globos biodegradables se fabrican con material orgánico que es extraído de árboles llamados “hevea brasiliensis “, conocido como “caoutchouc”, llamado también árbol de caucho o hule, pero más conocido como látex. 

 La manera tradicional de obtener este material es haciendo una incisión en el tronco del árbol y de allí se procede a extraer el líquido blanquecino que brota del corte. Este líquido es muy parecido a la leche y cuando se recoge, se almacena para usarse posteriormente, con la particularidad de que a pesar del tiempo que dure almacenado, no pierde sus propiedades.

De esta forma se obtiene la savia sin causarle ningún daño al árbol, difiriendo mucho de las técnicas que se usaban en Brasil. Esta técnica para la obtención de la resina del látex la desarrolló Henry Ridley en Singapur a mediados de 1890. Esta resina se mezcla con pigmento natural para crear los variados colores y un coagulante biológico.

Después del proceso de recolección del látex, este se mezcla con agua y otros productos para darle la textura y grosor deseado, y se le añade el tinte.

¿Cómo se hacen los globos? 

Los globos se fabrican con moldes, normalmente porcelánicos. Previamente se calientan los moldes y se impregnan con una solución de coagulantes y polvos para que el látex se adhiera bien a ellos, y que después se pueda retirar el globo del molde fácilmente. Enseguida los moldes se sumergen rápidamente en una  solución de látex coloreado.

Cuando se fabrican los globos perlados se añade polvos de mica a la mezcla líquida de látex, debido a esto son un poco más caros que los globos normales. Este polvo de mica se usa para qué  los globos tengan una mayor durabilidad que  los demás globos, pero esto mismo  hace que su manejo sea  un poco más difícil.

Luego, con unos cepillos rotatorios se forma el aro en el contorno al cuello del globo. Los moldes se sumergen en agua caliente para quitar el coagulante sobrante, y en seguida se hornean para solidificar el látex.

Los globos se retirados de los moldes por medio de corrientes de aire y/o agua. Se secan, y se pasan por pruebas para revisar que no estén defectuosos.

 En algunas ocasiones, a fin de reducir costos, a la solución de látex se le agregan otros ingredientes químicos, pero esto les cambia las características, pues serán mucho menos resistentes y dejaran de ser biodegradables, ya que estos suelen ser más suaves al tacto, más resistentes y manejables.

¿Cómo es el proceso de biodegradación de estos globos?

Para que haya ruptura del globo el primer paso sería la oxidación y esto comienza a darse tras una hora aproximadamente después de inflarse. 
En algunos modelos de globos este proceso se hace visible puesto que exponiéndolo a la luz solar u otras condiciones se puede notar una apariencia como nublada

Estos estudios se hicieron en 1989 bajo diferentes condiciones con el fin de poder medir con precisión el tiempo que necesita el látex para degradarse y el resultado de esta investigación indicó que el tiempo es de aproximadamente seis meses lo mismo que tarda en degradarse una hoja del árbol de látex.

A  pesar de que los globos biodegradables pueden ser ecológicamente la mejor opción, no se debe abusar de su uso, ya que si no se les da un uso consciente también pueden impactar negativamente en el medio ambiente. La mejor solución para que sea completamente sustentable es anudarlos a mano, es decir, sin tener que usar cintas, papeles o materiales plásticos.

En Globolandia puedes comprar desde la comodida de tu casa, tenemos globos para diferente ocasión, como: globos de halloween, globos de jubilación, globos de navidad, y tambien tenemos artículos de fiesta.

Publicado en: Blog

« Página anterior
Página siguiente »

Footer

De la ilusión por hacer felices a los niños, hacia un futuro de innovación y respetuoso con el medioambiente.

ENLACES RÁPIDOS

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Productos
  • Responsabilidad
  • Manifiesto
  • Iniciar sesión

ÁREA CLIENTES

  • Mi Cuenta
  • Mis pedidos
  • Carrito
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Devoluciones
  • Aviso legal

CONTACTO

Carretera Alcayna, 8 CP.30100 –
ESPINARDO
MURCIA

info@globolandia.es

Consulte sus dudas

+34 968 306 910

GLOBOLANDIA © Todos los derechos reservados

Desarrollo: